La agrupación de electores ‘Somos Malagón’ ha decidido romper el pacto de gobierno que mantenía con el PSOE en el Ayuntamiento de Malagón, debido a acusaciones de deslealtades, incumplimientos y obstáculos por parte de los ediles socialistas. Según un comunicado oficial emitido por ‘Somos Malagón’, la colaboración se ha vuelto inviable debido a la falta de responsabilidad y los intereses partidistas del PSOE.
El pacto original establecía que el líder de ‘Somos Malagón’, Luis Carlos Segura, ostentaría la alcaldía durante dos años y luego cedería el cargo a Justine Martín, candidata del PSOE, en los dos últimos años del mandato. Sin embargo, los constantes desacuerdos han anulado la posibilidad de que Martín asuma la alcaldía en 2025. ‘Somos Malagón’ ha criticado a Martín por carecer de liderazgo suficiente y poner en peligro la estabilidad del ayuntamiento.
Tras la ruptura del pacto, los miembros de ‘Somos Malagón’ asumirán las concejalías que estaban en manos del PSOE, incluyendo áreas clave como Bienestar Social, Igualdad, Sanidad y Educación. Sin embargo, la agrupación se encuentra en minoría en un pleno donde el PP tiene seis concejales y el PSOE tres, lo que plantea un reto significativo para ‘Somos Malagón’ en términos de negociación y aprobación de acuerdos.
A pesar de las dificultades, ‘Somos Malagón’ ha reafirmado su compromiso con el buen gobierno y la transparencia en la gestión municipal. La agrupación se muestra determinada a seguir trabajando en beneficio del municipio, priorizando las necesidades de la comunidad por encima de cualquier interés partidista.
Esta nueva etapa de incertidumbre política en Malagón representa un desafío para ‘Somos Malagón’, que deberá demostrar su capacidad para gestionar el ayuntamiento de manera eficiente y mantener la estabilidad en un contexto de oposición interna. Sin embargo, la agrupación se muestra decidida a enfrentar las dificultades y seguir adelante en su labor en beneficio de la comunidad.