Talavera Presenta Su Visión 2030: Mota y Vignolo Triunfan en Premio COACM

El estudio Mota y Vignolo Arquitectos ha sido galardonado con el prestigioso premio en la categoría de Urbanismo y Paisaje por su innovador proyecto «Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030». Este reconocimiento se otorgó durante la segunda edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), en un evento realizado en Cuenca en junio de 2024.

El jurado destacó el compromiso del proyecto con el uso de estrategias como herramientas esenciales para el desarrollo territorial. Carmen Mota, una de las arquitectas responsables del diseño, recibió el premio de manos de José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Durante la ceremonia de premiación, Mota enfatizó la importancia de que Castilla-La Mancha desarrolle una identidad regional más sólida y resaltó la relevancia de la planificación estratégica. También mencionó la capacidad de las regiones menos desarrolladas de pensar a lo grande, basándose en su experiencia como docente en la Escuela de Arquitectura de Toledo.

El proyecto «Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030» cuenta con cuatro estrategias principales, 30 objetivos y 187 proyectos que abarcan diversas áreas de análisis, planificación y ejecución. Fue desarrollado por un equipo multidisciplinario compuesto por más de 25 profesionales, con la participación destacada de Ezquiaga arquitectura en el aspecto de participación ciudadana.

Entre las iniciativas de la agenda se encuentran la restauración de caminos históricos, la renaturalización del río Tajo y el fortalecimiento del papel de la comarca en un contexto más amplio. El proyecto busca superar las restricciones administrativas que suelen condicionar el desarrollo territorial, proponiendo una planificación basada en indicadores de éxito.

La Agenda Urbana Española, promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene como objetivo brindar a las ciudades un marco coherente y adaptable que responda a sus necesidades cambiantes. Talavera de la Reina fue seleccionada como uno de los cien municipios para implementar esta agenda.

El esfuerzo de transformación en Talavera para abordar los desafíos económicos y demográficos no es nuevo y ya está comenzando a materializarse con proyectos como la regeneración de barrios. Se espera que estos esfuerzos sigan alineados con las políticas europeas en el futuro.

La decana del COACM, Elena Guijarro, expresó su satisfacción por la calidad y originalidad del proyecto, esperando que inspire iniciativas similares en todo Castilla-La Mancha.

Artículo original publicado en: https://herencia.net/2025-01-24-talavera-presenta-su-vision-2030-mota-y-vignolo-triunfan-en-premio-coacm/

Scroll al inicio