Herencia se Convertirá en Centro de Producción de Vehículos Tácticos Blindados
Herencia, Ciudad Real — La pequeña localidad de Herencia se prepara para convertirse en un importante punto industrial gracias a la construcción de una nueva planta dedicada a la fabricación de vehículos tácticos blindados. Este ambicioso proyecto surge de la colaboración entre la empresa española Tecnove y la firma ucraniana Practika, dando lugar a la creación de la sociedad Human & Safe Systems.
La instalación, que abarcará 30,000 metros cuadrados, tiene como meta producir varios cientos de vehículos anualmente. La producción se enfocará en dos modelos específicos: el Djura y el Kozak 5, los cuales pesarán 5,5 y 11,5 toneladas, respectivamente. Ambos vehículos, dotados de tracción 4×4 y construidos sobre plataformas Toyota, están diseñados para enfrentar las amenazas modernas, incluyendo minas y drones en escenarios de combate.
El objetivo principal de esta nueva empresa es abastecer a mercados fuera del conflicto ucraniano. Mientras que la producción de Practika dentro de Ucrania está destinada exclusivamente a su ejército, desde Herencia se buscará alcanzar mercados en España, África y América Latina. Esta estrategia busca diversificar los recursos industriales ucranianos en un contexto de creciente tensión y conflicto.
La firma oficial del acuerdo tuvo lugar durante la Feria Internacional de Defensa (Feindef) en Madrid, destacando la presencia del Ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania, Herman Smetanin, y de la Secretaria de Estado de Economía de España, Amparo López Senovilla.
La planta comenzará su producción en los próximos meses e integrará una red de proveedores españoles, entre ellos EM&M, que se encargará de la fabricación de torretas. Se espera que la factoría produzca hasta 40 unidades mensuales, consolidando a Castilla-La Mancha en el sector internacional de defensa. Tecnove ya cuenta con una sólida trayectoria como proveedora de vehículos militares para la OTAN, la ONU, la UE y los Ministerios de Defensa de España y Portugal.
Este convenio se inserta en una estrategia de cooperación internacional promovida por Ucrania desde 2023, con el propósito de establecer sinergias con socios europeos y facilitar la transferencia de conocimientos y capacidades productivas.
Sergio García-Navas, alcalde de Herencia, expresó su satisfacción por la llegada de esta nueva infraestructura, que será clave para generar empleo cualificado y revitalizar la economía local. La ministra de Defensa, Margarita Robles, también mostró su apoyo a este tipo de iniciativas, subrayando su importancia para el compromiso de España con la paz y la reconstrucción de Ucrania.
Para más información, puedes consultar el artículo completo aquí.