El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado un ambicioso plan para revitalizar el Casco Histórico de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. Durante su primer discurso como presidente del Ayuntamiento, Velázquez destacó cinco grandes apuestas estratégicas que forman parte de un proyecto de legislatura enfocado en la transformación y mejora de esta emblemática zona.
Una de las principales acciones del plan incluye la intervención en cinco inmuebles significativos del Casco Histórico, con el objetivo de llevar a cabo una reforma integral que busque mejorar de manera global la zona. En la Plaza de Abdón de Paz, se proyecta la creación de un museo en un palacio de estilo barroco tardío, actualmente propiedad de la Diputación de Toledo, con la intención de ofrecer contenido municipal y convertirse en un referente a nivel provincial.
Además, se contempla la construcción de un gran aparcamiento en la calle Alamillos del Tránsito, en un edificio perteneciente también a la Diputación, junto con la edificación de viviendas en torno a una plaza para integrar más actividades residenciales en esa parte de la ciudad. Otro aspecto importante del plan es la conversión del antiguo inmueble que albergó Radio Nacional de España en una residencia para la Tercera Edad en el Paseo de San Cristobal.
También se prevé la transformación del antiguo hospital de San Juan de Dios en un gran hotel, destinado a la hostelería, con el fin de contribuir al turismo en la zona. Por último, cerca del Paseo del Circo Romano, se plantea la creación de un centro gastronómico en el Cementerio de las Monjas, ubicado en el Centro Cultural San Ildefonso de la Diputación, con el objetivo de dinamizar la oferta culinaria de Toledo y atraer a visitantes.
Este plan, que será llevado a cabo en colaboración con la Diputación provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del Casco Histórico, crear nuevos ejes turísticos y espacios públicos más accesibles. La intención es revitalizar zonas con poco tránsito actualmente y enriquecer la experiencia de residentes y visitantes en este histórico enclave toledano. Para más información, puedes visitar el artículo publicado en herencia.net.