Presentado por Marta Robles, en este acto organizado por la Diputación Provincial participaron Nativel Preciado, Rosa Regás, Vanessa Montfort y Ángela Valvey
El salón de actos de la Casa de la Cultura acogió ayer miércoles el foro “Metidos en el laberinto, lo mismo da blanco que tinto” organizado por la Diputación Provincial con motivo de la celebración de Fenavin y en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad. Dirigido por la escritora y periodista Marta Robles, el acto contó con la participación de Nativel Preciado, Rosa Regás, Vanessa Montfort y Ángela Valvey.
La diputada provincial y concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Tomelloso, Ana Valentín, dio la bienvenida a las participantes en el foro, y agradeció el interés de la Diputación Provincial por el sector del vitivinícola, pero también por las mujeres, como se puso de manifiesto con la organización del foro de ayer. Tanto desde la Diputación como desde el Ayuntamiento, dijo, se pretende que una vez más, Fenavin sea un éxito sacando la feria de los circuitos tradicionales para que llegue a más vecinos de la provincia, con un programa cultural muy interesante.
Marta Robles en su exposición indicó que Fenavin, con la que colabora desde su primera edición, ha puesto el vino en la conversación de las mujeres y cada día hay más mujeres a las que les gusta, cosa que antes no estaba bien vista. Presentó a sus compañeras de mesa como un grupo de amigas, de escritoras brillantes y con mucho talento con las que es un privilegio compartir tertulia en torno al mundo del vino del que hablaron utilizando un recurso como el sentido del humor, según Robles, indispensable para hacerlo.
Vanesa Monfort se refirió a un estudio del psiquiatra Rojas Marcos en el que se indicaba que las mujeres que hablan mucho y beben vino logran ser más longevas. Ella manifestó su fascinación por el mundo de vino, indicando que el vino supone un tiempo de conciliación con una misma.
La escritora ciudadrealeña Ángela Vallvey, premio Nadal 2002 y premio Planeta 2008, habló de su experiencia como vendimiadora, una experiencia que le permitió comunicarse con la naturaleza con sus amaneceres y anocheceres de la Mancha, siendo una época que aprendió mucho. Para ella el vino es más que una cultura, el vino es la civilización de los pueblos que trabajan y se afanan por mejorar sus productos. Además de hablar de ello, la escritora se mostró encantada de estar de nuevo en Tomelloso por lo que afirmó ser tomellosera de vocación al tratarse de una ciudad llena de talento.
Igual de encantada se mostró la periodista y escritora Nativel Preciado de estar en Tomelloso porque guarda muy buenos recuerdos de uno de los escritores más importantes de la localidad, al que tuvo la suerte de conocer en su juventud como Eladio Cabañero. Nativel Preciado manifestó estar en una etapa de regresión porque ella comenzó a consumir vino tinto en su época juvenil, cuando no era frecuente que las mujeres tomaran vino, después pasó al blanco y ahora se ha enamorado de un vino, pero que es tinto.
Por su parte, Rosa Regás indicó que el vino la ha acompañado toda su vida adulta, no en grandes cantidades, y calificó el vino como un rito que lleva a momentos destacados de la vida, refiriendo algunas divertidas anécdotas.
El acto finalizó con algunas simpáticas intervenciones del público, que preguntó y se manifestó defensor del vino, sobre todo del de Tomelloso.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso