Encuentro Internacional en Cuenca sobre ‘Rural Proofing’
El próximo fin de semana, Cuenca será sede de un importante encuentro con la participación de aproximadamente treinta expertos internacionales en ‘Rural Proofing’, según ha anunciado el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro. Este evento, que forma parte del G30, marca el primer encuentro presencial enfocado en la discusión de las medidas aplicadas en distintos territorios y sus resultados.
Los asistentes provienen de diversos países, como Estonia, Finlandia, Canadá, Escocia, Alemania, Irlanda e Inglaterra, además de contar con la presencia de miembros de la OCDE. El evento se llevará a cabo en el Edificio Iberia, sede del Gobierno regional, y tiene como objetivo desarrollar una metodología específica para evaluar el impacto de las políticas públicas en la despoblación. Esta actividad es parte de la evaluación intermedia de la Estrategia Regional Frente a la Despoblación.
Martínez Guijarro ha destacado que la metodología, concebida en Castilla-La Mancha, buscará ser compartida a nivel internacional, lo que fortalecerá el papel de la región en la lucha contra la pérdida demográfica. La comunidad autónoma ha recibido reconocimientos en foros internacionales como la Conferencia del Pacto Rural Europeo y el Economic Forum en Polonia.
Desde 2021, Castilla-La Mancha ha experimentado un saldo migratorio positivo de más de 15,000 personas en áreas rurales. En particular, la comarca de Cuenca ha registrado un saldo favorable de 625 personas en los últimos tres años, con el municipio de Cañete a la vanguardia, al recibir más de un centenar de nuevos residentes.
Cañete se ha posicionado como un ejemplo de éxito en la atracción de nuevos habitantes, gracias a iniciativas enfocadas en servicios públicos, específicamente en educación infantil. Con el apoyo del Plan Corresponsables, 23 niños locales reciben atención, y se espera que esta cifra aumente a 25 el próximo año.
El vicepresidente también ha estado presente en el festival itinerante ‘Living Rural’ en Cañete, que en su segunda edición contará con diez paradas en la región, duplicando la cantidad del año anterior. Este festival tiene como objetivo enriquecer la oferta cultural de los municipios pequeños y contribuir a la fijación de población en el medio rural.
La jornada comenzó con una transmisión en directo de una hora por parte de Radio Castilla-La Mancha, donde los vecinos de Cañete disfrutaron de una paella popular. El programa incluyó actividades como deportes para mayores, teatro infantil y actuaciones musicales, con la participación de varios artistas.
Al evento asistieron la alcaldesa de Cañete, Monserrat Poyatos Moreno; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; y el delegado del Reto Demográfico en Cuenca, Virgilio Antón, quienes reafirmaron su compromiso de fortalecer la cultura y la comunidad en las zonas rurales.
Artículo publicado en : Treinta Expertos Internacionales en Ruralidad se Reúnen en Cuenca en el G30