En la tarde de ayer, tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en una vivienda de la calle Ribera de la Alameda en Sigüenza, Guadalajara. El incidente se originó debido a la mala combustión de una caldera, lo que desencadenó una respuesta rápida por parte de los equipos de emergencia regionales.
Los afectados comenzaron a mostrar síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, como mareos, dolores de cabeza y dificultad para respirar, lo que llevó al Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a recibir la llamada de aviso a las 17:58 horas. Los residentes fueron trasladados de inmediato al Hospital General de Guadalajara para recibir el tratamiento necesario.
El monóxido de carbono, al ser incoloro e inodoro, representa un peligro latente en espacios cerrados, ya que su presencia puede pasar desapercibida. Por esta razón, las autoridades locales han destacado la importancia de realizar un mantenimiento regular de los sistemas de calefacción domésticos para prevenir este tipo de incidentes.
Los vecinos de la zona expresaron su preocupación por lo ocurrido y recalcaron la importancia de estar atentos a cualquier señal de mal funcionamiento en los dispositivos de combustión. Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas del suceso para evitar que se repita en el futuro.
En este sentido, se hace un llamado a la concienciación sobre los riesgos del monóxido de carbono, especialmente en esta época del año en la que se incrementa el uso de sistemas de calefacción. El incidente en Sigüenza pone de manifiesto la importancia de tomar medidas preventivas y estar alerta ante cualquier anomalía en los equipos de calefacción doméstica.