Tres zonas para elegir el centro educativo de proximidad en el curso 2017/2018

Puertollano estará dividida en tres zonas de escolarización durante el curso 2017-2018, tras desaparecer la zona única en Castilla-La Mancha, en las que se mantendrá el criterio de proximidad en la admisión de alumnos respetando la libre elección de centro sea público o concertado.

  

Puertollano estará dividida en tres zonas de escolarización durante el curso 2017-2018, tras
desaparecer la zona única en Castilla-La Mancha, en las que se mantendrá el criterio de proximidad
en la admisión de alumnos respetando la libre elección de centro sea público o concertado.

La
zona 1 incluye las barriadas Fraternidad, El Carmen, Las Mercedes, La Rincona y
Ciudad Jardín. La
zona 2 el Paseo de San Gregorio, barriadas de Santa Ana y El Poblado y calles del
centro comercial abierto. La
zona 3, las barriadas Cañamares, Libertad, Constitución y parte de El Poblado.
Todos los centros educativos dispondrán del correspondiente plano con sus zonas de
influencia.

 

Una lógica redistribución

La concejal de educación,
Ana Muñoz, defendió que este fraccionamiento permitirá una redistribución más
lógico que incluye centros de primaria y concertados, institutos y comedores escolares. Considera
que de esta forma los padres tendrán más capacidad de decisión, podrán elegir el centro en su área
de influencia y qué modelo educativo quieren para su hijo.

A la vez que se compensará entre la oferta y demanda en determinados centros, ya que en algunos
colegios la demanda está sobresaturada y en cambio en otros había plazas vacantes.

 

Criterios a baremar

En la baremación se tendrá en cuenta la existencia de hermanos matriculados en el centro, padres
y madres o tutores que trabajen en el mismo; la proximidad del domicilio, rentas anuales,
concurrencia de discapacidad igual o superior al 33%, condición de familia numerosa, situación de
acogimiento familiar y expediente académico.

Los alumnos que residen en la zona influencia serán bonificados con diez puntos, y ocho si los
padres trabajan en ese espacio de influencia, frente al resto de alumnos de la ciudad que tan solo
obtendrían tres puntos.

 


Titulo

Presentación de solicitudes desde el 15 de febrero 

Las familias de Puertollano podrán presentar entre el 15 de febrero y el 15 de marzo las
solicitudes para obtener una plaza en un centro docente público o concertado el próximo curso en el
segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato.

Se presentarán de forma electrónica, mediante el envío telemático del formulario que estará
disponible en la plataforma educativa Papás 2.0
https://papas.jccm.es

 

Los alumnos que deberán matricularse

En el proceso de admisión deberán participar los alumnos y alumnas que no hayan estado
escolarizados en el presente curso en ningún centro educativo público o privado concertado de la
región. Soliciten plaza en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil, es decir,
aquellos que cumplan tres años antes del 31 de diciembre de 2017.

Soliciten plaza para el primer curso de Educación Primaria y que no vayan a continuar
escolarizados en el mismo centro en el que cursaron el tercer año de Educación Infantil. Soliciten
plaza para el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria, salvo que vayan a continuar
escolarizados en el mismo centro en el que cursaron 6º de Primaria. Habiendo cursado 4º de la ESO
desean cursar cualquier modalidad de Bachillerato, y los que soliciten un puesto escolar por
traslado desde otro centro.

 

Listados de baremación

Los listados con la baremación provisional podrán ser objeto de reclamación, ante las personas
titulares de la dirección de los centros públicos y concertados, desde el mismo día de su
publicación hasta el día 11 de mayo.

El día 17 de mayo se hará pública la baremación definitiva realizada a las solicitudes en
primera o siguientes opciones y la asignación provisional de alumnado a los puestos escolares
vacantes de sus propios centros.

La asignación provisional podrá ser objeto de reclamación ante las personas titulares de la
dirección de los centros públicos o los titulares de los centros privados concertados desde el
mismo día de su publicación hasta el día 24 de mayo. El 12 de junio se ha previsto la publicación
de la asignación definitiva del alumnado a los puestos escolares.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio