UCLM Lanza Retos para Combatir el Cáncer Infantil con Efectividad y Responsabilidad

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha lanzado una serie de iniciativas para abordar el cáncer infantil en un evento marcado por la solidaridad y el compromiso con los más pequeños. En una chocolatada organizada por la Delegación de Estudiantes, el vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín, presentó propuestas centradas en la mejora del tratamiento y apoyo a niños con cáncer.

Martín resaltó la importancia de asegurar tratamientos de calidad y fomentar la investigación multidisciplinar en la UCLM, con la participación de diversas facultades. Esta colaboración busca no solo investigar desde distintos ámbitos, sino también humanizar el proceso de atención a los pacientes infantiles.

El delegado Provincial de Sanidad, Jaime Corregidor, también presente en el evento, hizo hincapié en la detección precoz y el desarrollo de tratamientos personalizados para cada tipo de cáncer. Destacó la necesidad de dirigir todos los recursos necesarios hacia la investigación para ofrecer a los pacientes infantiles la posibilidad de un futuro saludable.

La concejal de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, mencionó las iniciativas de apoyo a familias afectadas, como un programa de respiro familiar impulsado por el Ayuntamiento de Toledo. Illescas subrayó la importancia de brindar ayuda integral a los niños enfermos y a sus familias, llamando a la comunidad a participar en actividades de concienciación para desmitificar el cáncer y eliminar el estigma asociado.

La jornada cerró con las palabras del subdelegado del campus de Toledo, Daniel Lancha, quien valoró positivamente la realización de la chocolatada. Lancha compartió que la idea surgió de una experiencia personal cercana con el objetivo de sensibilizar sobre el cáncer infantil y mostrar la responsabilidad social desde la universidad.

En resumen, la UCLM busca avanzar en la lucha contra el cáncer infantil y fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia del apoyo y la investigación en esta área crítica de la salud pública. Puedes encontrar más información sobre este evento en el artículo publicado en Herencia.net.

Scroll al inicio