La cobertura de los convenios colectivos en Castilla-La Mancha alcanza al 91,3% de los trabajadores y trabajadoras en la región, lo que representa un incremento significativo en comparación con años anteriores, según informó la responsable de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa.
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la tasa de cobertura ha aumentado en un 5,3% desde diciembre de 2021, llegando a afectar a más de 493.000 personas trabajadoras en la región. Sin embargo, se destaca una disparidad entre hombres y mujeres, con una tasa del 95,19% para los hombres y del 86,35% para las mujeres, debido en parte a la falta de convenios colectivos para las empleadas del hogar.
Isabel Carrascosa señaló que alrededor de 540.000 personas podrían beneficiarse de la protección ofrecida por los convenios colectivos en Castilla-La Mancha, excluyendo al personal funcionario, autónomos y otros colectivos no regulados por convenio.
La dirigente sindical destacó la importancia de la negociación colectiva como una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los empleados, recordando que este derecho está protegido por la Constitución Española y la Organización Internacional del Trabajo.
Para más información, puedes acceder al artículo completo en el diario online Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha.