UGT Percibe Estabilidad en Precios y Tendencia Positiva en Castilla-La Mancha

UGT Castilla-La Mancha defiende los datos del IPC en la región

UGT Castilla-La Mancha ha respaldado los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados recientemente, que muestran una caída del 0,7% en la región en julio y un aumento interanual del 2,6%, por debajo de la media nacional. Según el sindicato, esto indica una consolidación de la moderación de los precios y una tendencia positiva en la inflación.

En un comunicado de prensa, UGT ha atribuido estos resultados positivos a la reducción del IVA en alimentos y energía. Sin embargo, el sindicato ha destacado que productos como el aceite de oliva, aunque han disminuido su precio en comparación con junio, siguen siendo más caros que hace un año. Esto, según UGT, refleja la capacidad de las grandes distribuidoras para fijar precios y proteger sus márgenes de beneficio.

Isabel Carrascosa, responsable de Empleo de UGT Castilla-La Mancha, ha enfatizado la importancia de que los salarios aumenten de manera real para contrarrestar el aumento de los precios. Carrascosa ha declarado que es crucial tomar medidas para contener el IPC y permitir que los incrementos salariales acordados en los convenios impacten positivamente en el poder adquisitivo de los trabajadores.

El sindicato aboga por extender los aumentos salariales pactados en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) a todos los convenios y sectores productivos. Además, UGT considera necesario ampliar la cobertura de las cláusulas de garantía salarial, que actualmente protegen solo a una parte de los trabajadores.

Enlace a la noticia: Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha

Scroll al inicio