El Museo Comarcal de Daimiel ha adaptado su programa de talleres veraniegos para niños debido a una campaña de excavación en la Motilla del Azuer. Aunque normalmente el primer día del taller consistía en una visita al yacimiento, en esta ocasión se realizará el jueves. Sin embargo, el recorrido por las salas del museo ha continuado sin cambios. Durante la visita, los niños han aprendido sobre la influencia de la cultura romana en el arte de la época, centrándose específicamente en la técnica de los mosaicos romanos. Han descubierto que los mosaicos eran composiciones de teselas, fragmentos de piedra, terracota o vidrio coloreado, que representaban escenas de la mitología clásica y de la vida cotidiana romana. También han aprendido que en la antigua Roma se utilizaba la locución latina «Cave canem» para advertir de la presencia de perros guardianes. Después de la visita, los niños han podido practicar esta técnica en el aula didáctica del museo. Durante el resto de la semana, también tendrán la oportunidad de aprender sobre diferentes artistas y arquitectos daimieleños que tienen salas dedicadas en el museo. En total, alrededor de 30 niños de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años han participado en los talleres veraniegos de este año.
Último turno de los talleres veraniegos en el Museo Comarcal de Daimiel
