Un Agradecimiento Sin Precedentes del Pueblo

La Academia de la Infantería de Toledo rinde homenaje al Ejército por su labor durante la DANA

En un acto solemne y emotivo celebrado en la capital este domingo, la Academia de la Infantería de Toledo ha rendido homenaje a la destacada labor del Ejército durante la devastadora DANA que ocurrió en octubre. El director de la Academia, Álvaro Díaz, destacó el sacrificio y compromiso de las Fuerzas Armadas con la ciudadanía afectada por este desastre climático, señalando que el agradecimiento del pueblo se ha sentido de manera excepcionalmente tangible por primera vez.

Durante su discurso, el director Díaz destacó el papel crucial de los soldados en las tareas de ayuda durante la DANA, resaltando que al llegar a las zonas devastadas se encontraron con «barro» en lugar de enemigos o armas. Subrayó el «calor humano» que los infantes aportaron y cómo dedicaron sus vidas al servicio de los demás, enfrentándose al sacrificio y combate contra los elementos.

Díaz también aprovechó para elogiar a los estudiantes de la Academia, describiéndolos como «lo mejor de la juventud española» y destacando su decisión de llevar una vida de renuncia y valores en situaciones que implican «miedo e ira». En su mensaje, citó al humorista José Mota, elogiando el servicio del Ejército «por todos los españoles».

El director mencionó las diferentes situaciones a las que se enfrentan los infantes, como el desalojo de edificios y la provisión de alimentos y suministros básicos. Subrayó la importancia de unas Fuerzas Armadas bien formadas, comparando esta necesidad con la exigencia de un buen sistema sanitario, ya que «sin seguridad no hay libertad».

El acto, que se vio marcado por el viento y el frío, incluyó un saludo a la bandera y la entrega de 33 condecoraciones y diplomas, en reconocimiento a los soldados que pasan a la reserva. También se realizó un homenaje a los caídos durante la DANA a cargo de una profesora y un alumno que habían participado voluntariamente en las labores de ayuda.

Alrededor de 600 hombres y mujeres participaron en un desfile que concluyó con el himno de la Academia y un desfile final ante la ciudadanía. El evento contó con la presencia de autoridades locales y regionales, así como de representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha y de los partidos políticos de la región.

Fuente: Herencia.net

Scroll al inicio