Un arbolado más sostenible con un centenar de nuevas plantaciones

Noventa y dos nuevos árboles se han plantado en distintas barriadas de la ciudad por el servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de distintas especies conforme al Plan de Regeneración de Arbolado Urbano planteado por la Concejalía de Medio Ambiente el pasado mes de diciembre en el Consejo de Sostenibilidad.

  

Noventa y dos nuevos árboles se han plantado en distintas barriadas de la ciudad por el
servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de distintas especies conforme al Plan de
Regeneración de Arbolado Urbano planteado por la Concejalía de Medio Ambiente el pasado mes de
diciembre en el Consejo de Sostenibilidad.

El concejal de medio ambiente,
Carlos García, aseguró que se ha superado con creces el objetivo inicial de
recuperar 66 posiciones arboladas, en las que había árboles secos o tocones que no se sustituyeron
en su momento y también se ha llevado a cabo una actuación para cambiar árboles en calles que
presentaban problemas de adaptación por el espacio disponible en acerado, producto de una mala
elección de la especie plantada.

  


Titulo
Además determinados árboles planteaban problemas a edificios colindantes o padecían plagas de
forma reiterada.

Con este plan se mejora el patrimonio arbóreo de la ciudad, con una masa vegetal de 15.000
árboles, minimizando los riesgos sobre las personas y las propiedades y a al vez reducir las
necesidad de intervenciones futuras de poda con la elección de especies que se adapten mejor al
espacio, mediante un desarrollo de copa natural.

 

Diversas especies

Se han plantado especies como tilos, arces de Montpellier, espinos, aligustres y almeces entre
otros, han sido plantados en calles como Goya, Cervantes, Bailén, Santo Tomás de Villanueva,
Asdrúbal, Canalejas o Gran Capitán entre otras. “Se ha buscado que las especies escogidas se
adapten mejor al espacio disponible para tener que reducir las intervenciones de poda, además de
aumentar la diversidad de arbolado en la ciudad con la introducción de nuevas variedades que
aporten color y olor a las calles”, argumentó
García,.

  


Titulo
Como ha detallado 
el concejal de medio ambiente se ha intervenido de una forma más particular,
en la calle Asdrúbal , en la que se ha tenido que llevar a cabo la sustitución total del arbolado,
ya que se encontraba envejecido y dañado, y con problemas en su estructura debido a podas
agresivas.
García subrayó el esfuerzo de los trabajadores municipales, sobre todo en tareas
de destoconar, una labor dura y complicada.

Un trabajo conjunto que ha hecho posible que se cumpla el objetivo de mejorar el patrimonio
arbóreo de la ciudad, minimizando los riesgos asociados, los daños sobre las propiedades
particulares y disminuyendo la necesidad de intervenciones de poda en el futuro, lo que nos dará un
arbolado urbano más natural y mejor desarrollado.

 


Titulo

Retirada de los eucaliptos de Ramón y Cajal

  

En esta tarea preventiva tiene que ver la retirada de los dos eucaliptos situados en el patio
del colegio Ramón y Cajal, por el gran riesgo que podía suponer la caída de una rama sobre los
alumnos de este centro, como ya ocurriera el pasado año a una vecina que sufrió importantes heridas
en El Poblado.

Trabajadores municipales han realizado los trabajos de destoconaje y serán sustuídos por moreras
o tilos. Una labor de prevención que tiene que ver con el vareado y retirada de las moreras
situadas en el Paseo de San Gregorio en colaboración con personal de Cespa.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio