Un dron captará imágenes a tiempo real frente a una emergencia en el Complejo Industrial

El Plan de Emergencia Exterior en su tarea preventiva se refuerza con un nuevo multicóptero que emitirá imágenes en directo al puesto operativo en caso de cualquier incidencia, que también dispone de una cámara de visión térmica para detectar focos de calor y que también podría contar con un detector de gases.
  

El Plan de Emergencia Exterior en su tarea preventiva se refuerza con un nuevo multicóptero
que emitirá imágenes en directo al puesto operativo en caso de cualquier incidencia, que también
dispone de una cámara de visión térmica para detectar focos de calor y que también podría contar
con un detector de gases.

Una mejora que ha supuesto una inversión de 24.000 euros y que se convertirá en una herramienta
esencial para focalizar la emergencia y tomar las decisiones más adecuadas sin que ninguna persona
sufra riesgos innecesarios, como explicó el director de Protección Ciudadana,
Emilio Puig.

 


Titulo

Autonomía de media hora

  

El dron con un peso de 3,2 kilos tiene una autonomía de 25 a 35 minutos, depende de las
condiciones climatológicas, con un techo de vuelo de 120 metros y una capacidad de vuelo de dos
kilómetros de diámetro.

Una mejora que forma parte del IV Convenio del Plan de Emergencia Exterior firmado entre el
Gobierno Regional, Ayuntamiento y empresas. Dos agentes de la Policía Local y un voluntario de
Protección Civil, previamente formados, se encargarán de pilotar el dron.

Según
Puig era preciso acortar los tiempos de respuesta de manera más inmediata, y para
las pruebas previas se ha contado con la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad
Aérea.

 

Criterio innovador

  


Titulo
La alcaldesa,
Mayte Fernández, subrayó el criterio innovador del Plan de Emergencia con la
aplicación de las nuevas tecnologías, que “requiere la imaginación de un gran equipo y nos
pone a la vanguardia de la seguridad”.

Fernández dijo que todos los elementos sirven para prevenir y estar listos por si
algo ocurriera, mediante instrumentos como aplicaciones móviles, portal web o este nuevo dron.
Diversas líneas de actuación que son fruto de la colaboración con las empresas, Ayuntamiento y
Gobierno Regional”.

  


Titulo
Un compromiso que se reafirmó el 28 de diciembre con la firma del IV Convenio del Plan de
Emergencia de Exterior y es que considera que con la seguridad no se juega y es fundamental contar
con las herramientas necesarias para dar una respuesta y en ello es esencial la formación, de que
técnicos y población esté formada, que sepa qué hacer en caso de una incidencia y minimizar los
efectos.

 

La seguridad sin colores

En este sentido,
Emilio Puig argumentó que la seguridad no debe tener color y lamentó que se
utilice para alarmar a la población de forma innecesaria e irresponsable.

  


Titulo
La información es parte fundamental, de ahí que el servicio de Protección Civil de la Junta
haya ofrecido trece charlas en centros educativos en los dos últimos meses, a la vez que se
desarrollan jornadas formativas en los grupos de actuación con ejercicios de comunicación con la
red Tetra junto con las empresas.

Al respecto recordó que a la revisión del PEEP se han incorporado por primera vez los informes
de las distintas empresas del Complejo Industrial, para contar con sus aportaciones y de los grupos
de acción. En próximas fechas se convocará la Comisión Regional de Protección Civil en la que se
planteará la revisión del documento, en el que se trabaja desde el pasado año.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio