Un estudio hará un diagnóstico del estado del arbolado del Paseo de San Gregorio

El Consejo Local de Sostenibilidad ha conocido con detalle el Plan de Regeneración del Arbolado Urbano que lleva consigo un estudio de riesgo y plan de gestión de la arboleda del Paseo de San Gregorio. Una empresa especializada hará el análisis de la situación de una de las zonas arboladas más antiguas de la ciudad para controlar el riesgo y las medidas de actuación.

  

El Consejo Local de Sostenibilidad ha conocido con detalle el Plan de Regeneración del
Arbolado Urbano que lleva consigo un estudio de riesgo y plan de gestión de la arboleda del Paseo
de San Gregorio.

Laura Mendiburu de la empresa especializada en gestión de arbolado urbano
Tecnigral, ha dado cuenta del estudio que se va a llevar a cabo en el Paseo San Gregorio, para el
diagnóstico del estado de los árboles en cuanto a salud y probabilidad de ocasionar riesgo por
desprendimiento de ramas o vuelco del árbol, para controlar este riesgo y minimizarlo en la medida
de lo posible.

Además en este estudio se establecen directrices generales y acciones concretas para los
próximos años, que permita optimizar la gestión del espacio verde, así como sacar el mayor
beneficio del arbolado en todos sus aspectos.

 

Regeneración del arbolado

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se han  presentado las líneas de actuación para la
regeneración del arbolado de alineación de calles y avenidas, y que tiene que ver con la
sustitución progresiva de especies con problemas de adaptación al espacio disponible, y que tendrá
como resultado la plantación de especies más adecuadas para la anchura del acerado.

Contenedores

Además, se ha informado sobre del estudio de dimensionamiento del parque de contenedores de
Puertollano, y que ha sido realizado por Ecoembes, la Universidad Politécnica de Madrid y el
Ayuntamiento de Puertollano, con el fin de mejorar la dotación de contenedores de recogida
selectiva. Tras el estudio, se ha considerado necesario aumentar el número de contenedores tanto de
envases de plástico, latas y briks, envases de papel y cartón y envases de vidrio.

También se ha dado cuenta del seguimiento de determinados caminos que se encuentran cerrados al
público y el procedimiento a seguir por parte del Administración, para su recuperación de
oficio.

En la reunión
Gema Alcalde, representante del Centro Nacional del Hidrógeno, que presentó la
iniciativa de colaboración con regiones y ciudades y la industria europea, para el desarrollo de
oportunidades de mercado para las tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible.

La sesión se ha cerrado con el agradecimiento del Concejal de Medio Ambiente,
Carlos García, por la asistencia de todos los miembros del Consejo, informándoles
que se comunicarán los resultados del estudio de riesgo que se llevará a cabo en el Paseo de San
Gregorio

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio