La Biblioteca ‘Tomás Navarro Tomás’ del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, dependiente de la Diputación de Albacete, ha dado un paso importante al iniciar una nueva fase en su recién estrenada sede en el histórico Chalé Fontecha. Este cambio representa un impulso significativo para un espacio que se ha mantenido como un baluarte para el estudio y la investigación de la región, fortalecido por un fondo documental que supera los 40,000 volúmenes.
Ubicada en la segunda planta del Chalé Fontecha, la renovada biblioteca no solo cuenta con un fondo general, sino que también alberga colecciones de publicaciones periódicas, un impresionante fondo antiguo, grabados, cartografía y donaciones personales. Uno de sus recursos más destacados es el fondo documental del Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales, lo que le confiere un estatus notable en el ámbito de la investigación histórica.
Desde su reapertura en octubre de 2024, la biblioteca ha experimentado un notable aumento en el número de usuarios, recibiendo más de 2,200 visitantes. Con 27 puestos de lectura en total, la capacidad se ha optimizado, con espacios dedicados a la consulta en Internet, investigación y lectura de prensa. Esta renovación ha permitido un aumento de siete puestos respecto a su ubicación anterior.
Formando parte de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, la Biblioteca del IEA garantiza un acceso libre y gratuito, en línea con la normativa regional. Su ubicación en la concurrida ‘Calle Ancha’ de Albacete la posiciona como un pilar cultural en el centro de la ciudad, junto a otras instituciones reconocidas.
El creciente interés en los recursos de la biblioteca se refleja en el aumento de la actividad en préstamos y solicitudes de documentos especializados. Además, la biblioteca se compromete con la adquisición y promoción de obras de escritores locales, así como con la literatura infantil y juvenil.
Estas iniciativas ponen de manifiesto el compromiso de la Diputación de Albacete y el Instituto de Estudios Albacetenses con la cultura y la investigación, consolidando a esta biblioteca como un faro del conocimiento y la preservación histórica de la provincia. Puedes leer el artículo completo aquí: Enlace al artículo