Un nuevo servicio de plasmaféresis atenderá las necesidades de sangre en el Hospital

En el Centro de Donación de Sangre del Hospital Santa Bárbara ha iniciado su andadura el servicio de plasmaféresis con una treintena de donaciones de voluntarios. Una donación que se realiza con una máquina con una centrifugadora que selecciona el plasma para curar púrpuras trombocitopénicas, hemorragias pulmonares o hemorragias masivas producidas en accidentes de tráfico.

  

En el Centro de Donación de Sangre del Hospital Santa Bárbara ha iniciado su andadura el
servicio de plasmaféresis con una treintena de donaciones de voluntarios. Una donación que se
realiza con una máquina con una centrifugadora que selecciona el plasma.

El donante se recupera de forma rápida mediante la ingesta de bebida líquida y podrá hacer su
aportación en un plazo tan solo de quince días, como explicó la coordinadora de la Red de
Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha,
Elena Madrigal, que subrayó la necesidad de contar con plasma para curar
púrpuras trombocitopénicas, hemorragias pulmonares o hemorragias masivas producidas en accidentes
de tráfico.

Madrigal agradeció la colaboración de la Hermandad de Donantes de Sangre de
Puertollano, a la gerencia del área de salu de Puertollano, a la dirección provincial del Sescam y
al Ayuntamiento de Puertollano, que ha estado representado por las concejalas de servicios sociales
e igualdad,
Ana Belén Mazarro y Gloria Mohedano.

Por su parte el director provincial de sanidad, Francisco José García Sánchez, hizo un
llamamiento a la solidaridad de los donantes, que calificó al plasma como oro líquido que puede
salvar muchas vidas.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio