La cuaresma entró de lleno a Puertollano con el entierro de la sardina con un inédito cortejo de dolientes que recorrió el entorno del Paseo de San Gregorio en un séquito de plañideras, llantos, enlutadas, sonada algarada y de pañuelos en mano.
En una jornada primaveral, unos minutos más tarde de las cinco se iniciaba por los pares del Paseo el itinerario fúnebre con unos ladrones cargados de billetes de la asociación Aldabón, entre los que se encontraba Balbino Aldomar, uno de los principales nombres del carnaval local, que daban paso a los desconsolados asistentes por la muerte de doña sardina, entre los que también se hallaba de riguroso negro la mascarona 2024, Adriana Karina Ciordia, y su antecesor en el cargo, Alonso Jiménez y su fiel mascota “Arco”, recién llegados de Las Vegas y reconvertidos en unos Elvis.
Un entierro en el que también participaron “Las Alcalinas” de la barriada Santa Ana con su colección completa de Nancys y que se siguió su camino por Pozo, Numancia, Ave María para atravesar el Paseo y continuar por la zona peatonal de Aduana, Amargura, Alameda hasta llegar de nuevo el Paseo.
Doscientos kilos de sardinas
El trago amargo y la pena se alivió con los doscientos veinte kilos que se prepararon a la plancha, aportados por los feriantes del Paseo y el Ayuntamiento de Puertollano, y que se repartieron junto con limonada, cerveza y refrescos. La expectación fue tan grande que en poco tiempo se formó una larga de personas fieles con cumplir la tradición de degustar una sardina durante el primer día de cuaresma.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, tuvo oportunidad de disfrutar de esta fiesta junto a los mascarones 2023 y 2024 y saludar en la carpa instalada en el Paseo a los cocineros de elaborar este manjar del mar mediterráneo.
Galería fotográfica @Ayuntamiento de Puertollano



































































La entrada Un séquito de enlutadas plañideras dan su adiós a doña sardina se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano