El Paraninfo Ernesto Martínez Ataz de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge una jornada sobre desarrollo de procesos de paz y vulneraciones de derechos en el mundo actual
Este miércoles se llevó a cabo en el Paraninfo Ernesto Martínez Ataz de la Universidad de Castilla-La Mancha una jornada titulada «Desarrollo de procesos de paz y vulneraciones de derechos en el mundo actual», dirigida a universitarios. La iniciativa forma parte de la campaña «Conoce la Agenda 2030», que tiene como finalidad que los estudiantes conozcan el mundo complejo en el que vivimos y los objetivos propuestos para lograr un mundo más sostenible.
El director de la Fundación Juan Ramón de Páramo, explicó que es fundamental que los estudiantes conozcan la complejidad del mundo globalizado y tengan elementos de geoestrategia o geopolítica. Esta iniciativa se enmarca en la campaña «Conoce la Agenda 2030» y forma parte del convenio de colaboración entre la Fundación General UCLM y la concejalía de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Ciudad Real.
La jornada contó con la participación de Aurora Galisteo, concejala responsable del área de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Ciudad Real, quien agradeció a la Fundación General de la Universidad por promover este tipo de jornadas. Además, la lección inaugural fue impartida por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona, Francisco José Veiga, quien abordó la escalada de conflictos que se ha producido en los últimos tiempos.
Veiga destacó que estamos entrando en una época en la que se está produciendo una reformulación de la globalización y están apareciendo pequeños estados o paraísos fiscales que cobran gran importancia. Espera que al final se imponga la racionalidad y se logre un cierto equilibrio en un nuevo mundo redefinido por nuevas potencias.
Noticias del Ayuntamiento de Ciudad Real