Nueve jóvenes desempleados tendrán su primera oportunidad laboral durante seis meses con un contrato en prácticas a través de un Plan Municipal, que facilite su inserción laboral y que adquieran la experiencia necesaria en sectores como las nuevas tecnologías, dinamización sociocultural, turismo, medioambiente y comercio. Los interesados podrán presentar sus solicitudes del 12 el 26 de mayo, en las Oficinas de Atención al Ciudadano
Nueve jóvenes desempleados tendrán su primera oportunidad laboral durante seis meses con un
contrato en prácticas a través de un Plan Municipal, que facilite su inserción laboral y que
adquieran la experiencia necesaria en sectores como las nuevas tecnologías, dinamización
sociocultural, turismo, medioambiente y comercio.
La concejal de empleo,
Ana Belén Mazarro, explicó que el Plan sale adelante con un partida presupuestaria
fondos propios del Ayuntamiento de 100.000 euros.
Solicitudes hasta el 26 de mayo
Los interesados en concurrir a esta convocatoria podrán presentar sus solicitudes del 12 el 26
de mayo, en las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Casa de Baños y de la barriada
Fraternidad.
Plazas convocadas
Con este Plan de Empleo se contratará a un desarrollador de web y un gestor de contenidos
gráficos y audiovisuales para el desarrollo del proyecto de web de transparencia e información
municipal. Un diseñador gráfico y marketing para actos de cultura, educación y festejos; dos
dinamizadores socioculturales de tiempo libre en el Area Juventud; un técnico de medio ambiente que
se encargará de elaborar un inventario vegetal de la ciudad; dos agentes de comercio que fomentarán
la actividad comercial e industria y un técnico de turismo para el proyecto de oferta
turística.
Requisitos exigidos
Los mayores de 16 años podrán participar en esta convocatoria de empleo que estén en posesión de
titulación académica oficial que faculte para la realización de un contrato en prácticas. Además no
habrán transcurrido más de cinco años desde la finalización de los estudios correspondientes al
título que presenta para el acceso al puesto de trabajo o siete años en caso de que el aspirante
tenga discapacidad.
También se requiere estar inscrito en el Servicio Público de Empleo como demandante, titulación
según las bases específicas y certificado de finalización de estudios. Junto a la solicitud y
documentación acreditativa en un sobre cerrado se presentará firmado el proyecto o memoria de la
plaza a la que se opta.
Proceso de selección
El proceso de selección se realizará a través de la valoración de los méritos aportados y del
proyecto presentado. Todos los aspirantes tendrán que desarrollar una prueba específica dividida en
dos fases, una primera que será la valoración del proyecto o memoria que aporten junto a su
solicitud y una segunda fase en la que deberán defenderlo oralmente.
Apuesta por el empleo
Según
Mazarro estas contrataciones se sumarán a las que se realizarán a través del Plan
Extraordinario de Empleo (349 personas) y dos Talleres de Empleo de Hostelería y Soldadura (23),
que alternan formación y empleo, así como las convocatorias específicas para la integración de las
personas con discapacidad con el convenio de Emplealia y el programa Integra (42 personas).
Asimismo afirmó que una vez más el equipo de gobierno, presidido por
Mayte Fernández, apuesta un año más por priorizar el empleo en los presupuestos,
que posibilite oportunidades de reinserción laboral, mejoren los servicios y repercuta en la propia
ciudad.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano