Veintiséis personas fueron contratadas en el último año con Fundación Secretariado Gitano

La concejal de infancia y juventud,
Noemí Martí Ferre, se ha reunido con
el equipo de la Fundación Secretariado Gitano, para profundizar en su trabajo y
dar visibilidad de la promoción y al cambio social para permitir el acceso de
las personas gitanas a los derechos, servicios, bienes y recursos sociales en
igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.

Una Fundación que durante el
pasado año ha formado a setenta dos personas de las que veintiséis han sido
contratadas por diversas empresas. Además ha orientado en empleo juvenil a
medio centenar de personas y se han atendido a un total de doscientos treinta y
siete con diferentes necesidades.

Según Martí “es muy importante conocer la labor que se realiza en
distintas entidades de nuestro municipio, y establecer sinergias que permitan
al equipo de gobierno crear políticas sociales, de infancia, adolescencia y
juventud que sean inclusivas, permitiendo con su óptica desde la experiencia,
optimizar los recursos de las diferentes concejalías, para gestionarlos de
forma eficiente desde el punto de vista de profesionales, que enriquecen desde
su experiencia diaria la labor que se puede realizar en estos ámbitos”.

Añadió que la visión y apoyo
contribuye a que el equipo de gobierno sea más eficiente y pueda optimizar los
recursos desde el sentido común y la coherencia.

Comprender
la realidad social

Finalmente, Noemí Martí, agradece la total
disponibilidad de Elena Santos como
coordinadora local, para facilitar cualquier encuentro con la concejalía de
Infancia y Juventud y el trato recibido por parte de todo el equipo de la FSG y
afirma que “la inclusión empieza comprendiendo la realidad social que nos
atraviesa, entiendo cuáles son sus necesidades y tratando de crear políticas
que optimicen los recursos para poder seguir continuando con la gran labor que
se realiza”, dijo la concejal.

En su opinión “es necesario
abrir el diálogo constante con las entidades que trabajan directamente con los
colectivos para que Puertollano, sea el modelo de ciudad que queremos, siendo
construido en común”.

La
Fundación en Puertollano

El equipo de la Fundación en
Puertollano está compuesto por siete personas personas y con posibilidades de
aumentar, ya que están a la espera de nuevos proyectos que se traducirán en
nuevas contrataciones.

Un equipo formado por Elena Santos, coordinadora local; Teresa de los Reyes, Prospectora
Laboral; José Hernández, orientador
educacitvo; Silvia Hipólito, docente
del programa Radio Ecca; Jesús Santiago,
Orientador Laboral; Fabián Utrera,
orientador laboral y Cristina Dorado,
docente del Programa Promociona.

Integración
laboral

En el área de empleo, donde
se encuentra el programa Acceder, labor de la prospectora, Teresa de los Reyes, se centra en cuatro líneas de intervención en
autoempleo, formación a la carta para empresas, intermediación laboral y  nuevos nichos de empleo

En este ámbito laboral,
también se combina la mentorización con la prospección para fomentar el
desarrollo personal y la motivación profesional, así como visitas a empresas
cuyo sector sea del interés de las personas usuarias y pasan un día en ese
entorno laboral.

Área
educativa

El programa Promociona se
refuerza con el Plan Regional de Inclusión Social (PRIS) y se centra en los
cursos 5º y 6º de primaria y en la línea de 1º a 4º Eso. Con una metodología de
intervención integral, en la que se trabaja con los centros educativos, con el
alumnado y las familias, según señala José
Hernández
, responsable del área.

Creando
redes

Asimismo, en el área de
intervención social y comunitaria durante el pasado año se lideró un programa
llamado “Creando Redes” del que se espera pronto comience la segunda edición y
cuyo vídeo Conóceme dio
lugar a un encuentro muy enriquecedor entre diferentes sectores y agentes
sociales de nuestra ciudad con motivo de su presentación, el pasado 22 de
noviembre.  La Fundación también colabora
prestando apoyo al equipo técnico de inclusión social del ayuntamiento de
Puertollano. (ETIS) y es un referente del trabajo en red dentro de nuestro
municipio.

Finalmente, esta entidad fue
pionera en 2015 con el Programa Radio Ecca que fomenta retomar la formación a
sus usuarios a través de una metodología propia del programa.

La entrada Veintiséis personas fueron contratadas en el último año con Fundación Secretariado Gitano se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio