Veintiún desempleados serán especializados en los Talleres de soldadura y hostelería

Veintiún desempleados, entre alumnado y personal formador, serán contratados con los Talleres de Empleo del Gobierno Soldadura y Hostelería. Las solicitudes se podrán presentar del 16 al 25 de febrero en las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Casa de Baños y Fraternidad.

  

Veintiún desempleados, entre alumnado y personal formador, serán contratados con los Talleres
de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha. Las solicitudes se podrán presentar del 16 al 25 de
febrero en las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Casa de Baños y Fraternidad.

Los beneficiarios de este programa serán desempleados mayores de 25 o más años con dificultad
para insertarse en el mercado laboral y jóvenes sin cualificar. Gracias a una subvención de
163.881,36 euros del Gobierno Regional se desarrollarán dos talleres de hostelería y soldadura,
adelantó la concejal de empleo,
Ana Belén Mazarro.

 

Dos talleres

Al
Taller de soldadura se destinarán 86.760,72 euros para la contratación de nueve
alumnos y un formador en electrodo revestido. Se buscará formar a futuros profesionales en un
sector muy demandado, como reconoció
Mazarro, y serán formados en soldadura con arco eléctrico con electrodos
revestidos y en arco bajo gas protector con electrodos no consumibles.

Además se contratarán a ocho alumnos y un formador de bar y cafetería en el
Taller de hostelería “Hostellano” con una subvención de 77.120 euros.
En este caso serán formados en técnica de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa, servicio
de vinos, elaboración y exposición de bebidas, gestión de bar o cafetería y seguridad e higiene y
protección ambiental en hostelería.

 

Cuarenta horas semanales

La duración de estos talleres será de 6 meses con una jornada laboral de 40 horas semanales. En
concreto es de hostelería se realizará de martes a domingo y el de Soldadura de lunes a viernes.
Las retribuciones serán de 707,07 euros brutos mensuales (salario mínimo interprofesional fijado
para 2017).

Además se contratará a un director y a un auxiliar administrativo, que serán comunes a los dos
talleres.

 


Titulo

Certificado Profesionalidad

Ana Belén Mazarro explicó que, a diferencia de la anterior convocatoria, los
alumnos-trabajadores al finalizar su formación y prácticas obtendrán, el Certificado
Profesionalidad, con el que se otorga un reconocimiento oficial de lo aprendido, tanto en el ámbito
académico como en el profesional, y con el que facilitar la inserción laboral.

  

Estos Talleres de Empleo son un programa de formación dual que combina formación y empleo con la
finalidad de mejorar la empleabilidad de personas, dentro de los colectivos a los que van
dirigidos, mediante la realización de obras y servicios de interés general y social que posibiliten
a los alumnos-trabajadores la realización de un trabajo efectivo mediante el contrato para la
formación y el aprendizaje que favorezca su inserción laboral posterior.

Durante la ejecución de los talleres, los alumnos-trabajadores saldrán del desempleo durante 6
meses y contarán con un contrato para la formación y el aprendizaje, lo que supone que trabajarán
mientras adquieren una formación enfocada a obtener un Certificado de Profesionalidad, sin olvidar
que el desarrollo de estos Talleres de Empleo propicia también la contratación de personal
especializado para la dirección de los proyectos así como formadores, durante los 6 meses que duran
las acciones formativas.

Requisitos exigidos

Los aspirantes interesados en presentarse al proceso de selección de alumnos-trabajadores deben
poseer nacionalidad española, tener cumplidos los 25 años de edad, estar inscritos en el Servicio
Público de Empleo como demandantes de empleo y no padecer enfermedad ni defecto físico que impida
el normal desarrollo de las funciones del puesto al que se opta. La titulación que se requiere es
estar en posesión de acceso a Certificado de Profesionalidad nivel 2.

La documentación a aportar es la solicitud debidamente cumplimentada; anexo de autobaremación;
curriculum vitae; fotocopia del DNI; titulación exigida; certificado de Vida Laboral
actualizado¸certificado reconociendo la condición legal de persona con discapacidad, si la hay y
cuando esta sea igual o superior al 33. En caso de pertenecer al colectivo de mujeres víctimas de
violencia de género, la documentación que acredite dicha situación.

 

Prioridad en la selección

Tendrán prioridad en el proceso de selección aquellos solicitantes que no hayan participado en
programas similares, de formación y empleo, en los 10 últimos años anteriores a la presente
convocatoria. Los aspirantes que no sean seleccionados, quedarán en reserva, según el orden de
calificación definitiva, en provisión de posibles contingencias, vacantes, bajas, etc.

 

Comisión Mixta de técnicos

Tanto la elaboración de las Bases de la convocatoria, como la valoración y evaluación de las
solicitudes, están a cargo de una Comisión Mixta formada por Técnicos del Servicio de Formación de
la Dirección Provincial, junto con Técnicos del Ayuntamiento de Puertollano.

Tras la recepción de las solicitudes la Comisión Mixta formulará la relación de
baremación provisional y propondrá la lista provisional de aspirantes admitidos, concediéndose un
plazo de 3 días hábiles, a contar desde el día siguiente a su publicación, para presentar
reclamaciones. .

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio