Victor Castro Mateo (campeón del mundo de tres kilómetros y en marcha pista cubierta) y Marina Lobato Pérez (medalla de oro en triple salto en el Campeonato de España Junior en pista cubierta fueron los mejores deportistas del año, en la categoría absoluta y promesa de la XXVIII Gala del Día del Deporte.
Victor Castro Mateo (campeón del mundo de tres kilómetros y en marcha pista
cubierta) y
Marina Lobato Pérez (medalla de oro en triple salto en el Campeonato de España
Junior en pista cubierta fueron los mejores deportistas del año, en la categoría absoluta y promesa
de la XXVIII Gala del Día del Deporte, que se entregaron en la noche del pasado martes en el
Auditorio.
Una divertida gala presentada por el exjugador de baloncesto y olímpico
Fernando Romay y la actriz
Esmeralda Moya, y en la que no faltaron los numerosos aplausos al espectáculo que
ofrecieron el Club de Salto de Comba de Montilla.
Mejoras en las instalaciones deportivas
La alcaldesa,
Mayte Fernández, reiteró el compromiso del Gobierno Municipal con el deporte que
se va materializa con inversiones en diversas instalaciones. “Por fin contaremos con una
piscina al aire libre homologada en el complejo “María Luisa Caballero”, en la calle
Copa, para diversas competiciones, después de la consecución de la piscina cubierta, en la que se
han realizado pruebas regionales”.
A la vez se acometen mejoras en la pista de atletismo del estadio Sánchez Menor, gracias a la
aportación de 100.000 euros del plan de obras de la Diputación Provincial; se han hecho mejoras en
el circuito del Pozo Norte; se ha renovado el césped artificial del Sánchez Menor y también se
realizarán diversas actuaciones en los vestuarios del pabellón “Luis Casimiro”.
La alcaldesa que las cifras dejan claro, 2.300 niños y 39 clubes que hacen que no haya otra
ciudad en la región para la práctica del deporte como en Puertollano y forma parte de nuestra
cultura y estilo de vida.”No habrá nadie que pueda con vosotros. Hacer deporte es una manera
de mejorar la calidad de vida, la cohesión social y la igualdad. Nos sentimos muy orgullosos de
cada uno de vosotros”.
Fortaleza y energía de león
La alcaldesa, acompañado del director provincial de educación,
Francisco Navarro, y de la vicepresidenta de la Diputación,
Lidia Molina, dijo que para esta ciudad el deporte significa mucho. “Nos
está dando muchas cosas y por eso queríamos devolver ese esfuerzo, ese cariño, ese empeño a los
clubes, a los niños que forman parte de ese gigante corazón de hierro de Puertollano que es el
deporte”.
Añadió que el nuevo logotipo del deporte local, el león de la Fuente Agria, refleja fortaleza,
energía, ganas de superación. “Sois los que dais vida a esta ciudad, muy viva, con mucha
energía y de dar calidad a nuestra existencia”.
La alcaldesa subrayó el deporte de integración que representa el Club Paralímpico, Club Fuente
Agria y el Club de Baloncesto en Sillas de Ruedas, que cumple una década de actividad deportiva.
“Si algo nos hace iguales en Puertollano es del deporte, a hombres y mujeres con edades
distintas y capacidades diferentes”.
Premios especiales
Los premios especiales recayeron en los atletas Victor Castro Mateo (campeón del mundo de tres
kilómetros y en marcha pista cubierta), Marina Lobato Pérez (medalla de oro en triple salto en el
Campeonato de España Junior en pista cubierta); Jesús Cabañero Fernández (4º en el Campeonato de
España Juvenil en 60 metros lisos) y Marian Delgado Arroyo (subcampeona de España Junior en pista
cubierta en salto de longitud).
Además fueron galardonados Cristina Arroyo Delgado (seleccionada para el Campeonato de Europa
Junior); Carlos Zárate Fernández (director del equipo femenino de ciclismo E.Leclerc); Dámaso
Arcediano Monescillo (árbitro de segunda división), Canaria);Jesús Rivilla García (preparador
físico de la selección española de Balonmano) y Luis Casimiro Palomo (campeón de la Supercopa
España con el Herbalife GranCanaria), que no pudo asistir y fue recogido por su sobrino.
Una noche en la que hubo menciones especiales para Sheila García Calvillo (campeona de España
Wku de Kick Boxing); José Díez Merino (profesor de artes marciales), Francisco Valentín Rodríguez
“Cuchara”, aficionado al fútbol a título póstumo, que recogió su hijo, así como a
Antonio Mora, expresidentes del Calvo Sotelo, recientemente fallecido.
También recibieron premios el Club Paralímpico y Club Kodokan (placa de oro al mérito
deportivo); Calvo Sotelo Club CF (campeón de Primera Autonómica), Club Balonmano (campeón de
segunda división autonómica); Club Atletismo Puertollano (campeones regionales en pista cubierta y
aire libre masculino), Club Marca Puertollano (campeón regional de pista cubierta femenino) y Tenis
de Mes Puertollano (campeones regionales cadete, infantil y alevín femenino).
Una gala en la que se entregaron premios a los mejores de Atletismo Marca Puertollano, Club
Atletismo Puertollano, baloncesto, balonmano, bolos, Fútbol Atlético Puertollano, Fútbol Calvo
Sotelo, Fútbol Sala, Gimnasio Aeróbico, judo jiu jitsu, motociclismo, natación, pádel, patinaje,
personas con discapacidad, rugby, tenis, Running Club Deportivo Pozo Norte, Triatlón Club Deportivo
Pozo Norte, tenis de mesa, tiro con arco Trial Club Corricollano y Voleibol.
Emotivo fue el recibimiento al Club Paralímpico, tras sus últimos éxitos deportivos, pero
también la proyección de un vídeo de la actividad del Club de Baloncesto en Silla de Rueda y el
premio de integración social que recibieron los centros educativos participantes (Doctor Limón,
Cervantes y Menéndez Pelayo), que se desarrolla en las barriadas Las Mercedes y El Carmen.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano