Videoconferencia con 40 participantes de las “Lanzaderas Conecta Empleo” de Puertollano y Talavera

Representantes de Fundación Santa María la Real,
Fundación Telefónica, el
Gobierno de Castilla-La
Mancha y los Ayuntamientos de
Puertollano y Talavera de la Reina han realizado hoy un
encuentro virtual con las Lanzaderas Conecta Empleo de ambas ciudades para
conocer a sus participantes y comprobar las actividades que están realizando de
forma digital para reactivar su búsqueda de trabajo e impulsar su inserción
laboral

29 mujeres y 11 hombres en desempleo participan desde finales de mayo en este programa de orientación laboral para aprender a hacer un plan de prospección laboral y actualizar su currículum; ensayar entrevistas de trabajo, reforzar competencias transversales y digitales, y contactar con empresas

Debido a
la crisis sanitaria del Covid-19, el programa se desarrolla en formato digital,
con la idea de retomar su formato presencial a lo largo del verano, cuando las
autoridades sanitarias lo permitan en sus planes de desescalada

Esta iniciativa, totalmente gratuita, cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES

La Directora del Área de Empleo y Emprendimiento de la Fundación Santa
María la Real, Natalia Serrano Serrano; el Director de Relaciones
Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz; la Consejera de Economía,
Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco Jiménez;
la Alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez
García; y la Alcaldesa de Talavera de la Reina,
Tita García Élez, han mantenido esta mañana una videoconferencia con los
participantes de las “Lanzaderas Conecta Empleo” de ambas ciudades.

El objetivo de la videoconferencia es que los
representantes de las entidades promotoras de este programa, que cuenta con la
financiación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo POISES,
conozcan a sus 40 participantes, las actividades que han desarrollado desde su inicio,
a finales de mayo, y las que tienen previstas hasta finales de septiembre para
mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción laboral en el mercado actual.

Perfil de los participantes

Los responsables de las Lanzaderas Conecta Empleo de
Puertollano y Talavera de la Reina, Inmaculada Naharro López y
Manuel Quevedo Ragel, respectivamente, han explicado
en la videoconferencia que hay 40 participantes: 29
mujeres y 11 hombres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre
los 25 y los 56 años, y con diversos niveles formativos (ESO, Formación
Profesional, Bachiller y estudios universitarios).  Hay quien busca su primer trabajo y quien
persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes
sectores, como administración, informática, educación, seguridad, recursos
humanos o marketing, entre otros.

Actividades
que realizan

Varios
participantes han intervenido para explicar las actividades que hacen en las
lanzaderas para reactivar su búsqueda de trabajo. Realizan dinámicas de
inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección
laboral y enfocar su objetivo profesional; y aprenden nuevos programas para
actualizar su currículum. Durante próximas semanas ensayarán entrevistas de
trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección reales a
los que se enfrenten; sacarán partido al Smartphone
y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de
empleabilidad y contactarán con empresas en busca de su inserción laboral.

Refuerzo
digital

 “El hecho de que la lanzadera se desarrolle actualmente
en un formato digital por la pandemia, les está permitiendo a su vez ponerse al
día con la tecnología y actualizar sus habilidades digitales, manejando
programas y aplicaciones que casi todas las empresas demandan hoy en día en sus
ofertas. En definitiva, están mejorando su posicionamiento en los procesos de
selección”,

destaca Natalia Serrano, de Fundación Santa María la Real.

“Esta
nueva edición de Lanzaderas Conecta Empleo es un ejemplo de adaptación a la
nueva normalidad para que nadie se quede atrás. Ahora más que nunca, desde
Fundación Telefónica creemos que la digitalización es una herramienta clave
para contribuir a reactivar la economía y generar empleo”
, agrega
Joan Cruz, de Fundación Telefónica.


Buenos resultados

La Consejera ha destacado la validez de las lanzaderas como
herramienta para la mejora de la inserción laboral, destacando que la
iniciativa haya llegado ya al millar de participantes en las 40 ediciones que
se han desarrollado en la región o están programadas, ya que las Lanzaderas
Conecta Empleo, que se llevan a cabo hasta el mes de septiembre, se reeditarán
en ambas localidades a partir del mes de octubre. “Más del 50 por ciento de
los participantes que han pasado por las distintas lanzaderas han mejorado su
situación laboral”, ha detallado la consejera, que ha explicado que “más del 43
por ciento de los participantes han encontrado un empleo por cuenta ajena, y
cerca del 10 por ciento han retomado o ampliado sus estudios, accediendo
también a Certificados de Profesionalidad”,
ha concluido Patricia Franco.

La entrada Videoconferencia con 40 participantes de las “Lanzaderas Conecta Empleo” de Puertollano y Talavera se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio