Voces de Puertollano a los versos de Miguel Hernández

Puertollano hizo su particular homenaje a Miguel Hernández en el 75 aniversario de su muerte con un acto literario en el Centro Social Santa Ana y coordinado por Alfredo Muela, que ha trabajado en los últimos meses para dar cabida a diversas voces que dieran vida a una selección de composiciones hernandianas.

  

Puertollano hizo su particular homenaje a
Miguel Hernández en el 75 aniversario de su muerte con un acto literario en el
Centro Social Santa Ana y coordinado por
Alfredo Muela, que ha trabajado en los últimos meses para dar cabida a diversas
voces que dieran vida a una selección de composiciones hernandianas.

 


Titulo

Hernández en Puertollano

  

El acto comenzó con un recorrido introductorio de
Julio Bayo de la presencia de Miguel Hernández en marzo de 1936 junto a las
Misiones Pedagógicas en itinerario por diversos pueblos de Sierra Madrona, como Mestanza, Solana
del Pino, Solanilla del Tamaral y San Lorenzo de Calatrava.

 

Lecturas

  


Titulo
A partir se iniciaron tres bloques de lecturas con

María de Gracia de Chicharro,
que leyó “La boca”;
Lucía Calzado, “Canción del esposo soldado”; Juan Carlos Gómez
,“Las desiertas abarcas” y “Elegía a Ramón Sijé” y
Juan Angel Coronado,“Para la libertad”.

  


Titulo
Después siguieron las voces de Angela Sánchez con“El vals de los enamorados”; Luis
Pizarro ,“Tristes guerras”;
Juan Rodríguez ,“Mis ojos sin tus ojos”;
Raúl Rivilla, “Vientos del pueblo”,
Casto Sánchez ,“El niño yuntero”;
Román Serrano, “Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío” y
Eduardo Egido, “Canción última”.

 

Emiliano López y alumnas del Conservatorio

  


Titulo
Una lectura a la que también se sumaron
Rubén y Marta del colectivo literario “Vivamos las letras” y que
también tuvo como aditivo musical la actuación de alumnas del Conservatorio Profesional
“Pablo Sorozábal” y el presidente de la Peña Flamenca “Fosforito”,
Emiliano López Hidalgo.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio