Ya se trabaja en el II Winter Festival tras el éxito de música y público en La Central

El Puertollano Winter Festival cumplió con nota en su primera edición y rozó casi el lleno el pasado sábado en una noche de pop y rock y sobre todo cargado de buen ambiente en el pabellón de «La Central» y que contó en el cartel con La Frontera y No me pises que llevo chanclas que repasaron sus éxitos de los ochenta y noventa, y las voces locales de Fran Hervás y The Buyakers.

  

El Puertollano Winter Festival cumplió con nota en su primera edición y rozó casi el lleno el
pasado sábado en una noche de pop y rock y sobre todo cargado de buen ambiente en el pabellón de
“La Central”.

Un denso festival que se iniciaba por la tarde con las voces de
Fran Hervás y The Buyakers, en representación de la música local, que también
estuviera a la altura y ofrecieron un amplio repertorio de sus canciones.

En el caso
The Buyakers ofreció su habitual derroche de energía y el evento servirá de apoyo
para la grabación de su nuevo disco “El Bar de los Muertos”, que será un trabajo de
todos.

En el límite

A las once de la noche ya los ánimos estaban bien elevados y quedaban por escuchar algunos de
los temas más tatareados en los años ochenta y noventa.

Primero subió al escenario la banda de
Javier Andreu y Tony Marmota que hizo un amplio repaso de los grandes éxitos de
“La Frontera”. Nos llevaron a situarnos en el límite del bien y del mal, en las cuatro
rosas estación, el regreso de su “Tren de medianoche”, en un retorno en el que también
el público disfrutó de la espléndida balada “Diez minutos de pasión” y sobre todo bailó
con “Pobre tahúr”.

 


Titulo

Y tú de quién eres

  

Pasada la medianoche a La Central llegó el Agropop con la voz de
Pepe Begines con sombrero cordobés a la cabeza. Tampoco defraudó a los asistentes
con su cancionero desenfadado desde El Robot a Tengo una tasquita en Triana.

Los que más se corearon y bailados fueron sus temas más conocidos como Bolillón o Y tú de quién
eres. Y es que después de 25 años es una formación que sigue estando en la memoria de un público
que disfrutó de nuevo de Los Chanclas.

 

Recuperar el espíritu musical

Jesús Caballero, concejal de mantenimiento de la ciudad y coordinador del
Festival, reconocía que se ha cumplido con creces su objetivo de retomar el espíritu pionero de las
desaparecidas Movidas Poperas que colocaron a Puertollano en la vanguardia musical y a la vez
buscar la promoción cultural y económica con esta actividad.

  


Titulo
Un festival en el que todo el mundo ha colaborado y “todos hemos sido partícipe de un
éxito» al que acudió numerosas personas de distintas personas de la provincia.

Sin incidencias

Según
Caballero es que durante las seis horas de duración no se registró ninguna
incidencia y no fue necesaria la intervención de la Policía, Cruz Roja y Protección Civil.

Además el transporte público tuvo una buena respuesta y numerosos asistentes utilizaron este
medio para desplazarse de la barriada Fraternidad hasta La Central gracias al servicio especial
fijado por la empresa concesionaria Aibus a lo largo de la tarde y noche del sábado.

El resultado ha sido más que positivo y ya se piensa en la organización de una siguiente
edición. Todo será cuestión de combinar buenos grupos, buena música y buen público.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio