Zatón felicita al autor de “El Tomelloso Literario” que habla “de quienes han hecho grande a la localidad en el mundo de las letras”

El concejal de Cultura participó en la presentación del libro, editado por la BAM, que tuvo lugar ayer en la Biblioteca Municipal

 

 

Ayer se presentó en el salón de actos de la Biblioteca Municipal el libro “El Tomelloso literario. Una profecía autocumplida”, del autor extremeño Rubén Pérez Redondo y editado por la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM) de la Diputación Provincial. Un volumen que resume la tesis doctoral del autor, en torno a la tradición literaria de Tomelloso, gestada a lo largo del tiempo y que ha ido modelando su realidad cultural y social, ganándose el apelativo de “La Atenas de La Mancha”, con tres figuras indispensables, los escritores Francisco García Pavón, Félix Grande y Eladio Cabañero como protagonistas.

 

Durante la presentación, en la que estuvo acompañado por el poeta tomellosero Dionisio Cañas y en la que también intervinieron el concejal de Cultura, Raúl Zatón y el vicepresidente de la Diputación Provincial, Gonzalo Redondo, el autor se mostró feliz de poder presentar su libro en Tomelloso. Una obra que dijo, es fruto de un esfuerzo importante. Parte de su tesis doctoral, que terminó en 2014 y que habla, dijo, “de la maravillosa historia de la literatura en Tomelloso”, donde cree que “hay unos mimbres increíbles desde el punto de vista cultural y literario que debían ser analizados” razón que le llevó a elegir este tema como argumento de su tesis doctoral”. Sorprendido de que nadie de la localidad hubiese hecho un estudio así hasta el momento, desveló que fue su amistad con una persona de Tomelloso lo que le animó a emprender este estudio.

 

En el libro, el lector va a encontrar, según explico Pérez, “la historia de ese fenómeno literario que surge primero en las punterías de labor agraria y que posteriormente, gracias al surgimiento de una generación de oro de las letras tomelloseras, adquiere empaque para incluso institucionalizarse creando unos premios literarios”, en referencia a los Certámenes de la Fiestas de las Letras convocados anualmente por el Ayuntamiento de Tomelloso con motivo de la Feria y Fiestas.

 

En el acto intervino el concejal de Cultura, Raúl Zatón, que felicitó a Rubén Pérez y se mostró encantado de que quisiera presentar su libro en Tomelloso, porque en él habla, dijo, “de los personajes que han hecho grande a Tomelloso en el mundo de la cultura”, contribuyendo a colocarlos “en el sitio destacado que merecen en el ámbito de las artes para que sean reconocidos no solo a nivel local, sino también regional y nacional”.

 

Zatón incidió en que también contribuye a ello la consolidación de los Certámenes nacionales de poesía y narrativa y la colaboración del Ayuntamiento y otras instituciones, como la Diputación Provincial, para iniciativas como la publicación de este libro. “Siempre iremos de la mano para que este tipo de publicaciones vean la luz y poco a poco vayan surgiendo más editores que hablen de Tomelloso y hablen bien de sus escritores dando a conocer a los lectores lo grande que tiene la cultura de nuestra ciudad”, recalcó el concejal.

 

Para el poeta tomellosero Dionisio Cañas, uno de los grandes méritos del autor del libro es que, sin ser de Tomelloso se fijara en la localidad y su tradición literaria para hacer su completa tesis doctoral, “un trabajo enorme de investigación y de convivencia con los tomelloseros que ha abierto el camino para que surjan otras investigaciones”, porque ha quedado fuera otra parte fundamental en Tomelloso, que es el arte. “Esperemos que alguien se anime también a hacer otras tesis doctorales sobre esta materia”, deseó Dionisio Cañas, que felicitó al autor por su iniciativa.

 

Para el vicepresidente de la Diputación, Gonzalo Redondo, no es casualidad, que una vez más se presente un libro de la Biblioteca de Autores Manchegos en Tomelloso, porque es la localidad de la provincia de la que más autores han publicado en la BAM. Y no es casualidad tampoco, añadió, “que Tomelloso reciba ese nombre de la Atenas de la Mancha, porque aquí han surgido muchos escritores y poetas y una gran obra literaria que dan sentido a este libro”,

 

El libro, como las restantes de la Biblioteca de Autores Manchegos se distribuye en librerías y a todos los suscriptores.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio