A revisión el servicio público del taxi por el área de movilidad y tráfico

El Área de Movilidad y Tráfico de la Policía Local  en las últimas semanas ha realizado inspecciones  con la finalidad de obtener datos
estadísticos de la flota de taxis de Puertollano. La falta de asistencia a
estas revisiones, sin causa justificada, está tipificada en la Ordenanza
Municipal del Taxi de Puertollano como una falta “muy grave”.

La Concejal de Seguridad Ciudadana, Ana Belén Mazarro, ha recordado que “todas estas actuaciones se enmarcan dentro de las medidas adoptadas para garantizar un servicio de calidad al ciudadano y también proteger a los profesionales de este sector ya que las infracciones cometidas por otros vehículos pueden ocasionar en muchos casos problemas de competencia desleal y una mala prestación del servicio. Desde el Ayuntamiento queremos respaldar y defender tanto al usuario como al sector del taxi como un servicio público de garantía”.

Plazo para corregir
fallos

En coordinación con la Asociación de Taxi se solicita  a la persona convocada a la inspección que
presente los documentos que acreditan la titularidad de la licencia, permisos
del conductor ya sea titular o asalariado; permisos, tarjetas y pólizas del
vehículo; todo lo relativo al taxímetro, como boletines, precintos,
certificados y comprobaciones; 
indicadores de tarifas tal y como se recoge en la Ordenanza, sin olvidar
todo lo referente a la prestación del servicio así como elementos
complementarios y la correcta conservación y limpieza tanto del interior como
del exterior.

Si todo está en orden, la resolución es inmediata. Si tiene fallos leves se le da un plazo para corregirlos. Si muestra anomalías graves o muy graves se le informa de la apertura de un expediente. En todos los casos se entrega copia del acta de la inspección.

Los derechos de los usuarios

La Concejalía de Seguridad Ciudadana, recuerde a los
usuarios del servicio de taxi que tiene derechos como  recibir el servicio por el conductor del
vehículo solicitado, en las condiciones básicas de igualdad, no discriminación,
seguridad, calidad, higiene y conservación del vehículo y en todas las
previstas en la presenta Ordenanza y restantes disposiciones municipales.

Conocer el número de licencia y las tarifas aplicables al
servicio, documentos que deben estar en un lugar visible en el vehículo. Transportar
en el vehículo maletas u otros bultos de equipaje normal, siempre que quepan en
el portamaletas, o en el interior del habitáculo en las condiciones previstas
en esta Ordenanza.

Acceder a los vehículos en condiciones de comodidad y
seguridad. El conductor ayudará a subir y bajar del vehículo al usuario en las
condiciones previstas en la Ordenanza y, en particular, a las personas
discapacitadas o que vayan acompañadas de niños, y a cargar y descargar los
aparatos necesarios para el desplazamiento de los usuarios, tales como silla de
ruedas o coches de niños.

Subir y bajar del vehículo en lugares donde resulta
garantizada la seguridad vial así como 
elegir el itinerario del servicio.

Concertar previamente el servicio con o sin emisora
radiotaxi; transportar gratuitamente perros lazarillo u otros perros de
asistencia, en el caso de personas con discapacidad y requerir que no se fume
en el interior del vehículo.

Solicitar que se encienda la luz interior del vehículo
cuando oscurezca tanto para acceder y bajar del vehículo, como para pagar el
servicio; recibir un justificante del servicio realizado y justificación por
escrito o requerir la presencia de agente de la autoridad, cuando el conductor
se niegue a la prestación del servicio.

Disponer sobre el funcionamiento del aire acondicionado,
climatización o calefacción del vehículo, pudiendo incluso abandonar el
servicio, sin coste para el usuario, si al requerir la puesta en marcha de
dichos sistemas, estos no funcionan.

Formular las denuncias, reclamaciones y quejas que estimen
convenientes en relación con la prestación del servicio y solicitar un
arbitraje ante la Junta Arbitral de Transporte para solucionar las
controversias relacionadas con la prestación del servicio.

La entrada A revisión el servicio público del taxi por el área de movilidad y tráfico se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio