La
concejala Ana Carmona ha participado en Toledo en el panel de debate “La Agenda
2030 como motor de cambio en la transición ecológica”, dentro de la jornada de
“La contribución de las comunidades autónomas a favor del futuro ecológico de
Europa: La sostenibilidad medioambiental”, organizada por la Consejería de
Desarrollo Sostenible.
Una jornada
en la que Carmona explicó la labor del Ayuntamiento de Puertollano en la
implementación de los objetivos de la Agenda 2030 en la gestión municipal y el
desarrollo sostenible, sustentada en tres ejes fundamentales: los fondos FEDER,
la industria que queremos y las personas como motor de cambio.
La concejala expuso la gestión que realiza el Ayuntamiento de Puertollano de los fondos europeos FEDER, en un proyecto enmarcado en una estrategia global e integrada de desarrollo sostenible, de cuatro objetivos temáticos y once líneas de actuación con un total de inversión de 12,5 millones de euros.
Con este proyecto “Puertollano 2023”, dijo Carmona, «vamos a conseguir una trasformación con la vista puesta en la cohesión social que nos acerque a un nuevo modelo de bienestar. Un plan que contribuirá a construir una ciudad amable, para vivir y convivir donde todos y todas seamos los protagonistas activos». Desglosó algunas de las operaciones que se están llevado a cabo en estos momentos como la peatonalización de calles, el Plan de parques o el Plan de movilidad.
Aunar esfuerzos
El segundo eje sería la #industriaquequeremos, señalando que el Ayuntamiento trabaja el concepto de municipio circular promoviendo en el sector industrial una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva. “Trabajamos por un tipo de gestión empresarial con valor para las personas, apostamos por estas empresas porque revierten sus beneficios a la sociedad en solidaridad, ocupación de calidad, y una reconstrucción verde e inclusiva”
Se ha apostado, subrayó, por la innovación, la
economía verde y el empleo de calidad. “Trabajamos para reforzar
la dimensión de Puertollano como “ciudad amistosa” a las inversiones
productivas”, indicó la concejala.
Terminó
explicando el tercer eje, #laciudadquequeremos, hablando
de las personas, de la ciudadanía, “no podemos
hacer solos todos estos cambios, necesitamos
aunar esfuerzos y abordar estos retos de forma conjunta. Necesitamos
personas concienciadas, alianzas públicas y privadas y una buena convivencia”. Ana Carmona afirmó, en este sentido, que ahora más que
nunca necesitamos hacer realidad la co-gobernanza con la sociedad civil,
teniendo en la participación un elemento
imprescindible.
Terminó su exposición
animando a “convertirnos en protagonistas y activistas de nuestro futuro,
rompiendo brechas sociales y frenando la destrucción medioambiental, «porque
si no, me temo que el planeta no será indulgente con nosotros, y ese es nuestro
gran reto: dejar a nuestros bisnietos y tataranietos una ciudad sostenible, un
futuro mejor”.
La entrada Ana Carmona explica la labor del Ayuntamiento en la implementación de los objetivos de la Agenda 2030 en un foro de sostenibilidad medioambiental se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano