El magnífico ambiente y el éxito que rodeó el concierto que
la Asociación Juventudes Musicales de Ciudad Real ofreció en la mañana del
pasado domingo en la Casa de Baños, han ratificado el valor de ese emblemático
edificio de Puertollano como espacio abierto a la cultura y, en este caso, a la
cultura musical. El día anterior, el mismo salón de la planta superior de la
Casa de Baños fue escenario de la presentación del libro-programa ´Juega Limpio,
el valor educativo y social del deporte´. «Desde este equipo de gobierno
apostamos por la revitalización de este espacio como lugar idóneo para acercar
la cultura a toda la ciudadanía», señala el concejal de Cultura, Adolfo
Muñiz, subrayando la oportunidad de traer a nuestra ciudad proyectos como el de
Juventudes Musicales, «que además de permitirnos disfrutar de un gran
concierto de música clásica, trae a jóvenes músicos que estudiaron su carrera
en nuestro Conservatorio y ahora vuelven para compartir sus conocimientos y su
excelencia en esta materia artística con los ciudadanos de Puertollano. Y es,
asimismo, una gran ocasión para atraer nuevo público que es algo esencial en el
ámbito de la música clásica y en lo que todos tenemos nuestra parte de responsabilidad:
músicos, orquestas y por supuesto las instituciones y su política cultural».
Muñiz espera que proyectos como éste tengan continuidad no
sólo en el campo de la música, sino también en otro tipo de actividades
culturales, agradeciendo a Juventudes Musicales que hayan elegido nuestra
ciudad para su presentación como colectivo que reúne a jóvenes músicos, algo
que únicamente se ha hecho en la capital provincial y en Puertollano. El
concejal manifiesta que el concierto del domingo pone de relieve también la
valiosa cantera surgida de los centros de enseñanzas artísticas de Puertollano,
«cuyos magníficos frutos se están viendo después de años implantados en
nuestra ciudad». Y pone como ejemplo a Carlos Vizcaíno, que cursó sus
estudios en el Conservatorio Pablo Sorozábal´´, que forma parte en la
actualidad de la Orquesta de Cámara Toulouse como viola solista y ha sido
elegido para formar parte de «Les Musiciens du Louvre», el grupo más
importante de Europa de música antigua.
Un gran concierto
Un centenar de personas pudieron disfrutar del talento de los
componentes de la Asociación Juventudes Musicales de Ciudad Real, que bajo la
dirección del profesor Enrique Santacecilia ofrecieron un magnífico concierto
de música clásica el domingo por la mañana en la Casa de Baños, un histórico edificio
que en su día y hasta 1997 fue sede del Conservatorio de Música de Puertollano
‘Pablo Sorozábal’.
Música clásica en un programa que combinaba la técnica y
dificultad de los instrumentos de cuerda frotada con la sencillez de temas
asequibles para todos los oídos. Programa magníficamente ejecutado que agradó
notablemente al público que tuvo la suerte de asistir, y quienes con aplausos
insistentes consiguieron un regalo en forma de bis. Juventudes Musicales de
Ciudad Real pretende repetir y acudir a más sitios de la provincia, para así
formar a los jóvenes músicos a la vez que se acerca la música clásica a todos
los ciudadanos
Enrique Santacecilia, profesor del Conservatorio Profesional de Música ´Pablo Sorozábal´ dirigió este concierto en el que intervinieron Blanca Alía, Álvaro Calero, Daniel Cruz, Gregorio Hervás, Pilar López, Eva Morales, Paloma Muñiz y Roberto Muñoz (violines); Ester Casado, Francisco González y Rafael Oscar Pérez (violas); Ana Teresa Cano, Andrea Henríquez y Marcelino Mora (violoncellos); José Luis Pardo (contrabajo), y el propio Enrique Santacecilia al violín, además de la dirección.
La entrada Apuesta por la cultura en un lugar emblemático de Puertollano se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano