Durante el año 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha recaudado más de 500 millones de euros en multas relacionadas con infracciones de seguridad vial, según un informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). A pesar de que esta cantidad supone una ligera disminución del 1,16% en comparación con el año anterior, las cifras son significativas.
En total, se emitieron más de 5 millones de denuncias en el último año registrado, lo que representa una disminución del 6,67% respecto al año anterior. Las infracciones por exceso de velocidad continúan siendo las más comunes, aunque se ha registrado una reducción del 9,43%. En cambio, las denuncias por no haber pasado la ITV han aumentado un 3,09%, mientras que las sanciones por conducir sin carnet han disminuido un 2,12%.
El uso del móvil al volante ha experimentado un aumento del 5,34%, con casi 93.000 infracciones registradas. Además, las denuncias por conducir bajo los efectos de drogas han aumentado de manera alarmante, con un incremento del 109,34%.
A nivel regional, la mayoría de las comunidades autónomas han visto disminuir las infracciones, con excepciones como Castilla-La Mancha, Madrid y Navarra, que han experimentado incrementos. En Madrid, un radar en la M-40 fue responsable de un gran número de las denuncias registradas.
Andalucía se mantiene como la comunidad con más denuncias en términos absolutos, mientras que la Comunidad de Madrid lidera en denuncias por kilómetro de red de carreteras. En contraste, Aragón registra muy pocas denuncias por kilómetro.
Estos datos reflejan la importancia de respetar las normas de seguridad vial y la necesidad de seguir trabajando para reducir las infracciones en las carreteras españolas. Puedes encontrar más información en el artículo publicado en herencia.net.