CCOO Critica la Falta de Soluciones al Alojamiento de Temporeros en Castilla-La Mancha

La central sindical Comisiones Obreras (CCOO) de Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación por la difícil situación de vivienda a la que se enfrentan los trabajadores migrantes en la región. Según el sindicato, la población migrante trabajadora encuentra dificultades para encontrar alojamiento cercano a sus lugares de empleo, especialmente en épocas como la temporada de vendimia.

En Castilla-La Mancha hay aproximadamente 94.000 trabajadores migrantes afiliados a la Seguridad Social, con unos 20.000 de ellos trabajando en el Sistema Especial Agrario. Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo y Políticas Sociales de CCOO en la región, lamentó la falta de opciones de alojamiento para estos trabajadores, destacando que esta situación se repite año tras año.

El sindicato ha pedido a las autoridades, especialmente a los ayuntamientos, que planifiquen una respuesta adecuada a esta problemática, abogando por la creación de espacios transitorios de acogida para los trabajadores migrantes temporales. Del Puerto subrayó la importancia de no permitir alojamientos en condiciones infrahumanas y la necesidad de contar con el apoyo ciudadano y una actitud solidaria hacia los migrantes.

Además de abordar la cuestión del alojamiento, CCOO también hizo hincapié en la importancia de combatir la explotación laboral. El sindicato ha colaborado con las autoridades en la identificación y persecución de casos de explotación de trabajadores migrantes, como lo demuestran recientes operativos policiales en Cuenca, Hellín y Ciudad Real.

CCOO se compromete a seguir luchando contra la explotación laboral y a brindar apoyo a cualquier persona que pueda estar siendo víctima de este tipo de abusos. Es fundamental trabajar en conjunto para garantizar condiciones de trabajo dignas para todos los trabajadores, independientemente de su origen.

Scroll al inicio