CCOO Exige la Dimisión del Gerente de Geacam por Incumplir Normas en Limpieza de Ropa y EPIs de Bomberos Forestales

La Comisiones Obreras (CCOO) denuncia falta de protección para bomberos forestales en Castilla-La Mancha

La Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado sobre la grave situación en la que se encuentran los bomberos forestales en Castilla-La Mancha, debido a la exposición a sustancias potencialmente cancerígenas por la negligencia de la empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam). Según el sindicato, los bomberos llevan a casa su equipo de protección individual (EPI) contaminado después de los incendios, ya que Geacam no proporciona los recursos necesarios para su limpieza y descontaminación.

La crítica hacia la gestión de la protección de los bomberos surge después de que la Inspección de Trabajo sancionara a Geacam en octubre de 2023 por no proteger adecuadamente a los trabajadores de los agentes tóxicos presentes en los incendios. CCOO asegura que la empresa no ha seguido las instrucciones de la inspección para evaluar los riesgos ni ha implementado un protocolo de descontaminación adecuado.

Manuel Amores y Francisco Villarta, delegados sindicales de CCOO en Geacam, expresaron su preocupación en una reciente rueda de prensa por la falta de medidas efectivas por parte de la empresa. A pesar de ver a compañeros enfrentarse al cáncer, Geacam no ha instalado las 83 lavadoras necesarias para limpiar los EPIs, ni ha avanzado en las políticas de prevención de riesgos.

La situación se complica cuando los bomberos deben intervenir en incendios lejos de sus hogares, utilizando el mismo EPI durante varios días sin poder lavarlo. Esto fue evidente en los recientes incendios en localidades como Argamasilla de Calatrava, Valverdejo, Hellín, Tobarra, Cantalojas y La Estrella.

CCOO ha pedido la dimisión de Miguel Peña, gerente de Geacam, y en caso de no producirse, insta a la consejera de Desarrollo Sostenible a destituirlo. Si no se toman medidas, el sindicato está dispuesto a presentar denuncias ante la Inspección de Trabajo y los juzgados, así como a emprender acciones sindicales para proteger la salud de los bomberos forestales.

Mientras tanto, CCOO en Geacam está difundiendo una guía titulada ‘Cáncer cero en prevención y extinción de incendios’ entre la plantilla, con el objetivo de informar sobre los riesgos de cáncer en la profesión y proporcionar medidas preventivas, hasta que la empresa cumpla con sus obligaciones en materia de salud laboral.

Fuente: Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha.

Scroll al inicio