Cineastas, periodistas y novelistas en tres jornadas de Encuentros con Cervantes

Proyecciones, charlas y conferencias del 5 al 7 de octubre del Auditorio por las que pasarán las voces del director de cine, Manuel Gutiérrez Aragón, los periodistas Javier Rioyo y Lorenzo Díaz, los escritores Andrés Trapiello, Benjamín Prado y William Childers y el premio nacional de gastronomía, Custodio López.

  

Cervantistas, novelistas, periodistas, poetas, directores de cine y sumiller tendrán cabida en
los Encuentros con Cervantes, a iniciativa de la Diputación Provincial, que tendrán como escenario
el Auditorio Municipal de Puertollano del 5 al 7 de octubre.

Proyecciones, charlas y conferencias por las que pasarán las voces del director de cine,
Manuel Gutiérrez Aragón, los periodistas
Javier Rioyo y Lorenzo Díaz, los escritores
Andrés Trapiello, Benjamín Prado y William Childers y el premio nacional de
gastronomía,
Custodio López.

 

Proyección de «El caballero Don Quijote»

Unos encuentros que se iniciarán el miércoles, 5 de octubre, a las 20 horas, con la proyección
de la película “El caballero Don Quijote», dirigida por
Manuel Gutiérrez Aragón y considerada por la crítica como una de las mejores
adaptaciones cinematográficas. Después se iniciará una charla coloquio en la que participarán el
propio director junto al escritor y director
Javier Rioyo y el poeta Benjamín Prado.

El film, a diferencia de la serie televisiva que también adaptara
Manuel Gutiérrez en 1991, protagonizada por Fernando Rey, está basado en la
segunda parte del Quijote e incluye partes de la obra homónima de Avellaneda, siendo ésta una de
sus principales características, según reconoce su director, que confiesa que en la película
trabajó de forma más libre que en la serie y se permitió una serie de licencias.

 

De Cervantes como nunca a Yanquilandia

  


Titulo
Los “Encuentros” continuarán el jueves, a las 20 horas, con una conferencia del
escritor y poeta
Andrés Trapiello sobre “Cervantes como nunca” y se cerrarán el
viernes, también a las 20 horas, con
William Childers que impartirá a conferencia “Cervantes en
Yanquilandia”. La jornada literaria, que será presentada por el escritor y catedrático de la
Universidad de Nueva York,
William Sherzer.

En su ponencia Cervantes en Yanquilandia hablará de un momento especialmente significativo de la
recepción del Quijote en Estados Unidos: la Guerra Fría, concretamente el período comprendido entre
1951 y 1971, que «abarca la transición desde las listas negras y la desilusión con el estalinismo
hasta el arranque de la nueva izquierda, el movimiento estudiantil, los hippies y, en general, todo
lo que se conoce como la contracultura», avanza Childers.

A continuación el sociólogo y escritor
Lorenzo Díaz y el ex sumiller del Zalacaín,
Custodio López Zamarra participarán en los Encuentros con Cervantes con la mesa
redonda Comer y beber con Don Quijote y Sancho.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio