Descienden las Afiliaciones a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha: 6.719 Menos en Agosto, Totalizando 788.457 Trabajadores

La afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha disminuyó un 0,84% en agosto, lo que se traduce en 6.719 cotizantes menos en comparación con julio. A nivel nacional, se perdió una media de 193.704 cotizantes, principalmente en el sector educativo, la construcción y la industria.

A pesar de esta caída, el número medio de afiliados se situó en 21.189.402 a nivel nacional, con la ministra Elma Saiz destacando que mantener los 21,1 millones de trabajadores es un hito importante. En cuanto a la afiliación de mujeres, también descendió en agosto, aunque menos que la de los hombres.

El empleo juvenil ha mostrado un aumento del 15,6% desde 2019, y la afiliación media de extranjeros ha bajado. El sector educativo fue el más afectado en agosto, mientras que la hostelería y el sector sanitario registraron incrementos en el número de afiliados.

En cuanto a los contratos indefinidos, su número ha crecido significativamente desde la entrada en vigor de la reforma laboral. En términos regionales, 13 comunidades autónomas presentaron descensos en la afiliación media, siendo Cataluña la más afectada.

Al cierre de agosto, se reportaron 9.220 trabajadores en ERTE, la mayoría bajo causas económicas o de producción. A pesar de la caída en la afiliación, el sistema ha acumulado un crecimiento interanual de 482.902 afiliados, lo que representa un incremento del 2,3%.

Referencia:
Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha. Recuperado de https://herencia.net

Scroll al inicio