En esta actividad van a participar un grupo de 15 a 20 mujeres, pertenecientes a la Asociación de Mujeres de las Quinientas, que han vuelto a demandar para este ejercicio este tipo de formación. Este es el motivo principal por el cual en la dinámica de las sesiones se introducirán cambios: tanto para aumentar el nivel de conocimientos en estos ámbitos, como en el fomento de la participación y empoderamiento del grupo.
Las sesiones se estructurarán en: relajación, ejercicios de entrenamiento de memoria y al final, puesta en común abordando el ámbito de la inteligencia emocional.
La actividad será impartida por una psicóloga clínica y estará apoyada por una educadora social de este servicio.
Desde este servicio se quiere seguir propiciando, por un lado la concienciación de la sociedad de los valores y ventajas que este colectivo aporta a la sociedad y por otro asegurar no solo que sus vidas sean más largas, sino que también sean mejores y más enriquecedoras, gratificantes y plenas.
La realidad del colectivo de los mayores en el municipio de Cuenca, es similar en cuanto al envejecimiento al resto de España; hay un total de 11.560 personas de 60 o más años en una población total de 58.000 personas lo que supone un 20,2 %.
Esta realidad es una de las razones por la cual, desde hace unos años, se vienen realizando numerosos estudios interdisciplinares dedicados a la tercera edad. La mayoría de los programas destinados a las personas mayores van dirigidos al mantenimiento del estado de salud; al empleo del ocio; voluntariado, asociacionismo… pero escasean o brillan por su ausencia los que potencian el desarrollo cognitivo.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca