El Ayuntamiento consigue pleno en los fondos europeos Feder

Se conceden el 100 % de los proyectos solicitados valorados en 5 millones euros, entre ellos, reformas en la plaza de España y el mercado de Abastos – La alcaldesa felicita a los vecinos por su participación en el Plan Estratégico de Ciudad que ha desembocado, por primera vez, en una inversión millonaria para Tomelloso

 

 

Esta misma mañana se ha conocido una excelente noticia para el Ayuntamiento y la ciudad de Tomelloso en su conjunto. La alcaldesa de la ciudad ha anunciado que Tomelloso está de enhorabuena porque es una de las 5 ciudades de CLM que ha conseguido la subvención europea a los fondos FEDER.

 

Inmaculada Jiménez ha recordado que el año pasado de manera urgente este equipo de gobierno se ponía a trabajar para realizar un plan estratégico de ciudad que no existía, abriendo con ello el mayor proceso de participación ciudadana que incluía consultas en buzones, reuniones y participación vecinal para entre todos, determinar el rumbo que debía llevar Tomelloso y cuales los horizontes a marcar. Fue un trabajo apremiante “porque no había nada” y había que presentarse a la convocatoria de los fondos FEDER, un trabajo que dio como resultado 9 proyectos por un valor de 5 millones de euros, de los cuales 4, vendrían de la Unión Europea y el resto con fondos propios municipales. La alcaldesa ha continuado recordando que se presentaron las estrategias “con ilusión y mucho esfuerzo porque cuando un equipo de gobierno gestiona, dedica tiempo y está pendiente de la ciudad, las cosas se consiguen”. Según ha explicado, a Tomelloso, nunca le había llegado una inversión millonaria porque si en 2007 el anterior gobierno municipal olvidó la convocatoria, en 2011 se presentó un proyecto aislado que tampoco tuvo éxito.

 

Hoy se ha publicado en el BOE que el Ministerio de Hacienda resuelve la convocatoria de los fondos europeos con 730 millones de euros para el conjunto de España de los que 44 corresponderán a CLM. Han sido 18 ciudades de la región las que se han presentado de las que Albacete ha conseguido 15 millones, Ciudad Real 10, Cuenca 10, Almansa 5 y Tomelloso otros 5 millones para llevar a cabo todos los proyectos que ha solicitado. Tomelloso se encuentra por tanto por encima de poblaciones como Alcázar, Puertollano, Valdepeñas, Toledo, Azuqueca o Villarrobledo que no han conseguido nada, lo que quiere decir, ha incidido Jiménez, “que este Ayuntamiento ha hecho muy bien los deberes y un gran trabajo que se ha visto recompensado con una subvención millonaria que servirá para que la ciudad prospere y supere el estancamiento de los últimos años”.

 

La alcaldesa ha hablado de un día importante para una ciudad que está de enhorabuena porque “trabajando a este ritmo las cosas salen adelante consiguiendo en un año lo que nunca antes se había conseguido gracias a la voluntad, el trabajo y la dedicación del equipo de gobierno y de todos los vecinos”.

 

Por su parte, Iván Rodrigo, recordó que aunque era poco el tiempo y mucho el trabajo por hacer, “no podíamos dejar de abordar la elaboración de un plan estratégico porque son programas que salen cada cuatro años y no contemplábamos la posibilidad de dejar fuera una vez más a la ciudad de Tomelloso de optar a una gran inversión a pesar de las dificultades”.

 

El concejal de Promoción Económica que ha llevado todo el peso del proyecto, ha agradecido a los trabajadores municipales, colectivos y vecinos su disposición a colaborar en un trabajo intenso y su decisión para participar en la consecución de estos proyectos. Rodrigo ha recordado que se trata de el desarrollo de una “smart city” para lo cual se han asignado 260.000 euros, la digitalización del patrimonio cultural y turístico con 120.000, la mejora de la administración electrónica con 260.000, un plan y actuación de de movilidad urbana y sostenible con 500.000m euros, un plan de actuaciones en eficiencia energética en edificios públicos con 750.000 euros, la rehabilitación de la plaza de España con 1’4 millones de euros, la rehabilitación del mercado de abastos y su entorno para uso socio-económico y cultural con 1’3 millones de euros, un plan de revitalización de pymes y comercio con 190.000 euros y un plan de formación profesional para el empleo y el emprendimiento con 200.000 euros.

 

 

A preguntas de los medios, el interés se centró en los proyectos del mercado de abastos y de la plaza de España. El concejal de Urbanismo, José Ángel López, adelantó que se trata de la remodelación del edificio y del entorno del mercado de abastos, un proyecto que conectará con la semipeatonalización de la plaza de España. Todo ello para convertir el centro de la ciudad en un espacio más humano, más cálido, con más zonas estanciales y peatonales y que sirva todo el conjunto para reactivar el comercio local, la restauración y la actividad cultural. Estos proyectos se complementan con ese plan de fomento de pymes y de empleabilidad y empleo que se ubicará en el mismo mercado y con el proyecto de movilidad con el que se definirá un plan de tráfico para el centro que contemple su reorganización para que los proyectos repercutan positivamente.

 

Las inversiones comenzarán a principios del próximo año y se prolongarán el resto de la legislatura. Iván Rodrigo ha dicho que incluso alguno podría concluir posteriormente, con lo que el conjunto los proyectos quedarían acotados en unos tres años y medio aproximadamente.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio