El Gobierno de Castilla-La Mancha se marca como objetivo alcanzar una administración sin papeles

Toledo, 22 de septiembre de 2016.- El Gobierno regional pretende conseguir una administración sin papeles para que la relación con los ciudadanos sea mucho más razonable, rápida y ágil.
 
Este es el objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page que hoy ha puesto de manifiesto el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en la rueda de prensa de presentación del Plan de Simplificación y Reducción de Cargas Administrativas 2016, en la que ha estado acompañado por el vicenconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Fernando Mora.
 
Ruiz Molina ha indicado que este plan es fruto del mandato del presidente regional, que encargó a la Consejería de Hacienda y Administraciones Púbicas poner en marcha con carácter anual un programa para la simplificación de trámites administrativos que favoreciera la relación de la Administración regional con los ciudadanos.
 
Así, el plan para 2016 facilitará 31 procedimientos administrativos, que se estiman suponen unas 500.000 solicitudes anuales por parte de los ciudadanos.
 
A la vez que se elaboraba este plan en el seno de la administración regional, en los diferentes grupos de trabajo que desarrollaron el Pacto por la Recuperación Económica 2015-2020, se celebraron mesas en las que se abordaba un trabajo de esta misma naturaleza pero enfocado a las cargas administrativas que están relacionadas con el desarrollo de la actividad económica.
 
En este ámbito, se han aprobado 23 medidas de simplificación, de las que se podrán beneficiar aproximadamente 125.000 empresarios de Castilla-La Mancha, ya que, según ha resaltado el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, “no solo se pretenden simplificar las relaciones del ciudadano con la administración sino que también se quiere poner especial empeño en simplificar las relaciones que tienen las empresas con la administración, que no es una carga tributaria, pero sí que es una carga que es bueno aligerar para el desarrollo de su actividad”.
 
Por su parte, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa ha indicado que estos trabajos están encaminados a que al final de esta legislatura haya un mapa muy completo de procedimientos administrativos simplificados o eliminados, que redunde de forma positiva en la relación entre los ciudadanos y la administración, para que ésta sea percibida como un interlocutor que los ayuda y apoya.

Scroll al inicio