El Gobierno regional apuesta por una marca de calidad agroalimentaria y apoyar una Asociación de Denominaciones de Origen Vitivinícolas

Albacete, 15 de septiembre- La Junta de Comunidades ha apostado por seguir impulsando una “macromarca” de Castilla-La Mancha que reúna a los productos agroalimentarios de calidad, -dentro de la Dieta Mediterránea- con el nombre de ‘Degusta’, y apoyar la futura Asociación regional de Denominaciones de Origen Vitivinícolas.
 
Así lo puso de manifiesto el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante el acto de entrega de los 30 diplomas de Oro y Plata para vinos, aceites y quesos, otorgados por el Jurado de los Premios Gran Selección 2016, celebrado hoy en el stand del Gobierno regional, ubicado en el Recinto Ferial de Albacete.
 
En la XXVII edición de estos Premios, celebrada este año en Talavera, se entregaron dos Galardones Gran Selección a productos albaceteños como fueron a ‘Viña Aljibes’ 2015” de Chinchilla de Montearagón, en la categoría de Vino Rosado; y a ‘Tudon’s’ de Dehesa ‘El Carrascal’ S.L. de Bonete, de la Denominación de Origen  ‘Almansa’, en la categoría Vino Tinto de las añadas 2015 y 2014.
 
Ruiz Santos ha puesto en valor la importancia de “estos embajadores de nuestra gastronomía” y ha remarcado que el sector primario se ha convertido en uno de los “motores de desarrollo económico de Castilla-La Mancha”, y puso como ejemplo los 50 millones de euros en exportación de vino, registrados en la provincia de Albacete, en los seis primeros meses del presente año; además de las 40.000 familias viven directamente de la industria agroalimentaria.
 
Por su parte, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha calificado estos Premios Gran Selección como “un referente “ desde 1990, y ha subrayado que “son señas de identidad de nuestro territorio”, recordando que dos de cada tres nuevas empresas que se crean en nuestra Comunidad Autónoma está vinculadas al sector primario.
 
Miranda también ha informado de la convocatoria de 50 millones de euros para la mejora de la modernización de la industria agroalimentaria, a través de la Línea FOCAL, aprobada el pasado ejercicio 2015, que generaron 400 millones de euros, y la incorporación de 70 millones de euros para empresas vitivinícolas.
 
En este acto de reconocimiento al trabajo de todo el sector agroalimentario de Albacete, también estuvieron presentes, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper; el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero; alcaldes de diferentes municipios como Casas Ibáñez, Villarrobledo, Tarazona de la Mancha y Pozolorente; y representantes de la DO ‘La Manchuela’.
 
Entrega de Diplomas a 30 productos agroalimentarios de Albacete
 
En el acto institucional de la Junta se entregaron los diplomas de Oro para los vinos de los Premios Gran Selección 2016 para; “Providencia” de las Bodegas San Antonio Abad Cooperativa, en la modalidad de Tinto Añadas 2014 y 2015; para ‘Mazacruz Cima’ de la Dehesa de los Llanos, en Vino Tinto Añadas anteriores al 2014; para ’Viaril’, un verdejo-Sauvignon Blanc 2015 y Macabeo 2014, de Nuestra Señora de la Cabeza de Casas Ibáñez, en la categoría de Vino Blanco; y para ‘Tintoalba Dulce’ y ‘Tintoralba’ de la Sociedad Cooperativa Agraria Santa Quiteria, para las modalidades de Tinto Añadas 2014 y 2015.
 
Además, recogieron los diplomas de Plata para  ‘Martínez Sáez’, de chardonnay y moscatel, de Agrocinegética Joma, en categoría de vino blanco; ‘Laminio’, de Bodegas César y Velasco Almodovar, en vino blanco;  ‘Paolo Andrea’, ‘Corazón Loco’ y ‘Finca El Carril Valeria’ de Bodegas Iniesta, en las modalidades de vino tinto añadas anteriores a 2014, para 2014 y 2015, vino rosado y vino blanco, respectivamente.
 
‘Altos del Cabriel’ de Bodegas San Antonio Abad Cooperativa, en añadas anteriores 2014 y 2015, ‘Señorío de Fuenteálamo’ para Bodegas San Dionisio, en añadas 2014 y 2015, y en vino rosado; ‘Alterón’  de la Cooperativa del Campo de San Isidro, en tinto añadas anteriores al 2014; para ‘Cortijo Trifilla’ y ‘En Clave Do Jumilla’, en vino blanco, añadas anteriores a 2014, y en tinto, añadas anteriores al 2014, ‘Palarea’ de la Finca Manzanares, en tinto añadas anteriores a 2014, ‘Viaril’ de Nuestra Señora de la Cabeza, en tinto añadas 2014 y 2015, ‘Divina Putea’ de la SAT Santa Cruz de Pozolorente, en tinto añadas anteriores al 2014, ‘Rupestre’ y ‘Santa Cruz de Alpera’ para la Sociedad Cooperativa Agrícola ‘Santa Cruz de Alpera’, en tinto añadas anteriores al 2014 y vino blanco, y finalmente para ‘Tintoralba’ de Cooperativa Santa Quiteria, en blanco y tinto añadas anteriores al 2014.
 
Por otro lado, recogieron los diplomas de Plata, ‘Castillo de Ontur’ de Cooperativa Castilla-La Mancha San José, gracias a su aceite de oliva virgen extra calidad diferenciada, en la modalidad de producción ecológica; y ‘Río Mundo’ de la empresa ‘Los Barbechos’, también en producción ecológica.
 
Finalmente, también recogieron el diploma de Plata, ‘Casa del Campo’ de Mantequería Arias, por su queso de calidad diferenciada, en la modalidad de curado. 

Scroll al inicio