El Parque de San Julián en Cuenca se ha convertido en el primer ‘Espacio Sin Humo’ de la ciudad gracias a una colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Española Contra el Cáncer de Cuenca. Aunque no está prohibido fumar en este espacio, se insta a los ciudadanos a dejar de hacerlo como una recomendación para la prevención contra el cáncer.
En un acto simbólico, el alcalde Darío Dolz y la presidenta de AECC Cuenca, María Dolores Serrano, descubrieron una de las señales que se han colocado en el Parque de San Julián. Esta iniciativa forma parte de un convenio genérico firmado entre el Ayuntamiento y la AECC en 2022, así como de un convenio específico firmado en marzo de 2023 para implementar estos ‘Espacios Sin Humo’.
María Dolores Serrano proporcionó datos impactantes sobre los efectos del consumo de tabaco, como el hecho de que 67,000 personas mueren como resultado de este hábito y que el 81% de los cánceres de pulmón se deben al tabaquismo. Resaltó la importancia de esta estrategia de promoción de la salud y prevención del cáncer.
Además del Parque de San Julián, se señalizarán otros espacios libres de humo en la ciudad, como las puertas de acceso a polideportivos, campos de fútbol, la Plaza de Mangana y el Parque de los Príncipes. También se colocará señalética en colegios, guarderías y parques infantiles, donde está prohibido fumar por ley.
Esta iniciativa busca concienciar a la población sobre los riesgos del tabaquismo y promover un ambiente libre de humo en espacios públicos para garantizar la salud de los ciudadanos.