Finaliza el Proyecto Deportivo ‘Ninguna niña sin jugar’ con la participación de 200 escolares de Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Asociación Española para la Paridad e Igualdad en el Deporte (ASESPAI), ha finalizado en noviembre el innovador proyecto titulado ‘Ninguna niña sin jugar’, cuya misión es fomentar la igualdad de género en el acceso al deporte desde la infancia. Este ambicioso esfuerzo se ha concretado en cuatro localidades de la provincia de Ciudad Real, involucrando a 200 estudiantes en una iniciativa que busca promover el fútbol entre los más pequeños, sin distinción de género.

Desarrollado en el Centro Rural Agrupado ‘Valle de Alcudia’ en Brazatortas y en los colegios de educación infantil y primaria de Carrizosa, Porzuna y Poblete, el taller se llevó a cabo durante cuatro días. Durante estas jornadas, se potenció la participación de las niñas en el fútbol, poniendo énfasis en la necesidad de eliminar los estereotipos de género en el deporte, especialmente en áreas menos pobladas donde estas barreras pueden ser más prevalentes.

Manuel Merinero, vicepresidente de ASESPAI y director de esta iniciativa, ha expresado su satisfacción con los resultados logrados. «Estamos muy contentos con la experiencia. La acogida fue estupenda, y la participación de los escolares y profesores fue realmente activa», afirmó Merinero. Además, destacó que la discriminación en el acceso deportivo sigue presente en los colegios, lo que genera inequidades en las oportunidades para niños y niñas desde temprana edad.

Por su parte, Manoli Nieto-Márquez, delegada provincial de Igualdad, hizo eco de estas reflexiones, resaltando la importancia de la educación y la formación como herramientas esenciales para asegurar que los entornos escolares estén libres de discriminación. El proyecto ha enfocado sus esfuerzos en la sensibilización y en la implementación de protocolos efectivos que promuevan un ambiente de respeto, y que trabajen hacia la eliminación de la discriminación en los sectores deportivo, cultural y educativo.

El equipo responsable de llevar adelante esta iniciativa está formado por profesionales de diversas disciplinas, entre ellos Manuel Merinero, Pelayo Martin, Sofía Ruiz, Gema Prieto, Sergio Cortes y Rosanna Rezusta, quienes han trabajado codo a codo para que este proyecto pionero en la promoción del fútbol femenino y la igualdad de oportunidades en el deporte se hiciera realidad.

Artículo publicado en : Finaliza el Proyecto Deportivo ‘Ninguna niña sin jugar’ con la participación de 200 escolares de Ciudad Real. Disponible en: https://herencia.net/2024-12-01-finaliza-el-proyecto-deportivo-ninguna-nina-sin-jugar-con-la-participacion-de-200-escolares-de-ciudad-real/

Scroll al inicio