El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado hoy en la capital manchega detalles sobre la nueva Ley de Universidades que se someterá a consulta pública en enero del próximo año. Esta iniciativa busca reestructurar el sistema educativo regional y establecer un marco regulatorio más sólido que brinde estabilidad al ecosistema universitario.
Durante la firma de convenios entre el gobierno autonómico y las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá, García-Page destacó la importancia de regular la participación del sector privado en la educación superior. El objetivo es crear un modelo operativo eficiente que responda a las necesidades de la sociedad actual y mejore la capacidad de adaptación de las universidades a un entorno en constante cambio.
Una de las medidas emblemáticas en los convenios es la introducción de 2.500 microcredenciales, diseñadas para preparar a los estudiantes para un mercado laboral dinámico y en evolución constante. Esta iniciativa busca brindar una formación más flexible y adaptable, alineada con las transformaciones económicas y tecnológicas a nivel global.
En un anuncio adicional, García-Page comunicó la reapertura del Colegio de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de la Asunción en el municipio de Letur, ofreciendo estabilidad a los estudiantes y sus familias tras su cierre temporal.
Finalmente, el presidente autonómico expresó su compromiso de impulsar una agenda común a nivel nacional para abordar temas fundamentales para el progreso del país, como la armonización de los sistemas operativos en servicios de salud autónomos. Con esta agenda, García-Page busca avanzar en el ámbito educativo y mejorar el acceso y la interoperabilidad de los servicios públicos esenciales.
Esta propuesta de nueva ley de universidades ha sido publicada en el artículo «García-Page Presenta Propuesta de Nueva Ley de Universidades para Reestructurar el Sistema Regional en Enero».