Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado un avance significativo al identificar tres proteínas que podrían servir como biomarcadores en el deterioro cognitivo asociado al alzhéimer. Este descubrimiento podría abrir nuevas posibilidades para el desarrollo de diagnósticos y tratamientos más efectivos para esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Las proteínas identificadas, HSP90AA1, PTK2B y ANXA2, están relacionadas con el deterioro cognitivo causado por el alzhéimer. La investigación, liderada por Verónica Astillero López de la UCLM en Ciudad Real, se basó en muestras de tejido cerebral humano para comparar individuos sanos con aquellos afectados por la enfermedad. Los resultados mostraron que la sinaptogénesis, la formación de conexiones neuronales, era la vía de señalización más alterada en los pacientes con alzhéimer, con un enfoque en las proteínas identificadas.
Estas proteínas fueron encontradas en proximidad a neuronas y células del tejido nervioso, así como en relación con depósitos patológicos de beta amiloide y tau, otros biomarcadores conocidos del alzhéimer. Según Astillero López, la expresión desequilibrada de estas proteínas podría desempeñar un papel en la homeostasis sináptica, un mecanismo crucial para adaptarse a los cambios del entorno.
El artículo que detalla este descubrimiento ha sido publicado en la revista Brain Pathology y coautorado por varios investigadores de la UCLM. Además, el grupo de investigación ha lanzado una campaña de patrocinio y mecenazgo para continuar con sus esfuerzos en la investigación del alzhéimer. Las donaciones son bienvenidas y aquellos que colaboren podrán beneficiarse de deducciones fiscales.
Este avance en la identificación de biomarcadores para el alzhéimer representa un paso importante en la lucha contra esta enfermedad que afecta a tantas personas en todo el mundo. Con la esperanza de que estos hallazgos conduzcan a mejores diagnósticos y tratamientos, la investigación en la UCLM sigue avanzando en la búsqueda de soluciones para combatir el alzhéimer.