Importancia De Jornadas Sobre Conducta Suicida Según Gobierno De Castilla-La Mancha

La delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha participado en las Jornadas de Prevención del suicidio y conductas autolíticas organizadas por el Consejo Municipal de Salud de Miguelturra. En este evento, se abordaron las conductas suicidas, los riesgos y se trabajó en la prevención de este problema, que ha cobrado la vida de más de 4000 personas en España durante el año 2023, convirtiéndose en la segunda causa de muerte no natural.

Blanca Fernández expresó su preocupación por la infancia, la adolescencia y las personas mayores, destacando que los grupos de entre 11 y 15 años y los mayores de 80 son los más vulnerables. En el caso de los jóvenes, mencionó que la falta de una personalidad madura durante la adolescencia puede llevar a tomar decisiones que afecten su futuro.

Además, se resaltó la influencia negativa del uso abusivo de dispositivos móviles y redes sociales en el aumento de conductas autolíticas. Fernández enfatizó la importancia de utilizar internet de manera responsable para evitar el aislamiento social.

La delegada hizo hincapié en que la prevención del suicidio es un problema de salud pública que requiere la sensibilización de toda la sociedad, incluyendo docentes, medios de comunicación, profesionales de la salud y la clase política. En este sentido, mencionó el programa de salud mental de Castilla-La Mancha, que se renovará el próximo año para reforzar los recursos y formar a más profesionales especializados en salud mental.

En conclusión, las Jornadas de Prevención del suicidio y conductas autolíticas son fundamentales para concienciar sobre este problema y trabajar en su prevención. Es necesario un esfuerzo conjunto de la sociedad para abordar esta cuestión de manera efectiva y proteger a los grupos más vulnerables.

Scroll al inicio