Jiménez inaugura el Parque de la Casa del Gallego, concebido como lugar de encuentro y homenaje a la tradición vitivinícola de Tomelloso

La alcaldesa ha recordado que fue uno de los primeros compromisos adquiridos cuando llegó al gobierno municipal en 2015. Tiene una superficie de 4.500 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 200.000 euros

 

El Parque de la Casa del Gallego es ya una realidad que los vecinos de Tomelloso podrán empezar a disfrutar desde hoy. La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, ha inaugurado este miércoles, junto a varios miembros del equipo de gobierno, este gran espacio de 4.500 metros cuadrados, ubicado entre las calles San Antonio y Alfonso XII, en el barrio de San Antonio, materializando así uno de los primeros compromisos adquiridos con los vecinos a su llegada al gobierno municipal, tal y como ha recordado Jiménez. La adecuación de este parque, ha apuntado, ha supuesto una inversión de en torno a 200.000 euros, con cargo a Planes de Empleo de la Junta de Comunidades, fondos propios del Ayuntamiento y varias subvenciones nominativas de la Diputación Provincial.

El anterior equipo de gobierno tenía previsto tirarla, ha recordado también la alcaldesa y “nosotros decidimos que no se podía demoler una casa que tenía tanta historia en Tomelloso, sino que había que restaurarla, a pesar de que sería costoso igual que en el caso de otros edificios en los que se hizo antes, como la casa Francisco Carretero o el muelle de la antigua estación de Renfe, porque representa nuestra historia, nuestra tradición y nuestras raíces”.

El parque, ha dicho Jiménez, ha sido concebido como “lugar de encuentro”, “muy demandado por los vecinos” y en el que, además, se ha pretendido rendir homenaje a la historia y la tradición vitivinícolas y alcoholeras de la ciudad, creando un auténtico jaraíz al aire libre que incorpora elementos propios de una bodega como una bomba de trasegar, tinajas de barro, un ‘carrete’ con cisterna, una prensa, una báscula o una destrozadora entre otros, todos ellos procedentes el Museo del Carro. También se ha incorporado una noria original de 1901, se ha recuperado la chimenea original, la única de planta cuadrada que hay en la ciudad y se ha mantenido la lumbrera de la bodega-cueva que hay bajo la casa. Además, se han recuperado las puertas de la antigua bodega Miguel Abad, que se han colocado en la fachada de la calle Alfonso XII, recreando el acceso a un antiguo corral manchego y ‘la piqueta’, que es la abertura que había en la pared de los jaraíces para descargar la uva.

A todo ello se suma una zona de juegos infantiles y otra con mesas y bancos, además de otro mobiliario urbano y un gran mural de arte urbano que se extiende a lo largo de la fachada interior, con referencias a los orígenes de la agricultura y el vino, realizado por los artistas locales Rafael Rodrigo “MeOne” y Roberto Carretero “Gobi”. Las especies vegetales plantadas en el parque son autóctonas al contrario del eucalipto centenario que hay junto a la casa y que no es habitual encontrar en La Mancha porque soporta mal las intensas y continuas heladas del invierno.

La alcaldesa ha señalado que uno de los objetivos del equipo de gobierno es dotar a todos los barrios de la ciudad con zonas verdes y espacios de convivencia “que mejoren la calidad de vida de sus vecinos”, como ha se hecho con este parque. “Pido a todos que lo cuidemos, lo respetemos y hagamos un buen uso de él para que acoja muchos momentos de encuentro”.

Las obras realizadas forman parte de un proyecto “integral”, que incluye la rehabilitación de la Casa del Gallego, cuya fachada y cubierta han sido ejecutadas ya y la alineación de la calle Alfonso XII para ampliar la anchura del vial y dar solución a un estrechamiento histórico en este tramo, intervención que también se ha realizado ya. Para continuar con la restauración de la casa se ha previsto una modificación de crédito de 600.000 euros incluida en el pleno de este mes de mayo.

 

 Audio Inmaculada Jiménez 

 

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Sobre el autor

Scroll al inicio