La importancia de los gancheros conquenses: legado histórico en la Diputación

La Diputación de Cuenca ha inaugurado una emocionante exposición titulada ‘Los Gancheros de Cuenca, pasado y presente’, que destaca la tradición maderera de la provincia y el oficio de los gancheros. La muestra busca acercar a los ciudadanos a la forma en que se transportaba la madera a través de los ríos, además de resaltar uno de los sectores económicos más importantes de la región. La exposición estará abierta al público hasta el 10 de octubre.

En la inauguración estuvieron presentes la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; el director del Museo Regional de los Gancheros y la Madera de Puente de Vadillos, Cipriano Valiente; y la coordinadora de Cultura de la Junta en Cuenca, Yolanda Rozalén. Martínez destacó la relevancia de la exposición por su componente de tradición y cultura local, así como por la valorización del patrimonio natural de la Serranía. Agradeció a todas las personas que han contribuido a preservar la historia de las maderadas.

Por su parte, Cipriano Valiente resaltó la importancia del Museo Regional de los Gancheros y la Madera como un símbolo de estudio, investigación y disfrute del transporte fluvial de la madera. Hizo hincapié en la valentía de los hombres y mujeres del mundo rural que han prosperado a pesar de las dificultades.

La exposición marca el inicio del Tercer Foro Ciudades Paisaje, en colaboración con la Asociación Ojos del Júcar, que se extenderá hasta el 28 de septiembre. Este foro incluirá actividades como charlas, conferencias y conciertos, enriqueciendo la oferta cultural de la provincia.

Para más información, puedes visitar el artículo original en: La importancia de los gancheros conquenses: legado histórico en la Diputación

Scroll al inicio