Pedro Almodóvar recibe el Premio Donostia y llama a dejar las grandes tragedias en la ficción
Este jueves, el reconocido director Pedro Almodóvar fue homenajeado con el Premio Donostia, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine. Durante la ceremonia, Almodóvar hizo un emotivo llamado a que las «grandes tragedias» se queden en el ámbito de la ficción, deseando que la vida real transcurra en paz y justicia.
El premio fue entregado por la actriz Tilda Swinton, quien elogió la contribución de Almodóvar al cine mundial. Almodóvar agradeció a su equipo de El Deseo y a sus actores favoritos, como Penélope Cruz y Antonio Banderas, destacando la suerte de haber trabajado con talentos excepcionales.
En su discurso, Almodóvar agradeció al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su apoyo a la cultura, y compartió cómo su amor por el cine le permitió encontrar una «realidad» más auténtica. Recordó su traslado a Madrid y los años de espera hasta que pudo dedicarse por completo a la dirección de cine.
El director enfatizó que no puede imaginar su existencia sin el cine, y prometió seguir creando, incluso si son «malas películas», ya que la alternativa sería «el vacío». Se disculpó por cualquier ofensa causada, señalando que su forma de ser es parte de su esencia artística, y manifestó que la libertad es esencial para una vida significativa.
Tilda Swinton describió a Almodóvar como uno de los mejores directores de la historia, elogiando su capacidad para emocionar y fortalecer la industria cinematográfica. La gala culminó con la proyección de su nueva película, ‘La habitación de al lado’, que aborda la importancia del amor y la compañía en tiempos difíciles.
En resumen, Pedro Almodóvar recibió el Premio Donostia y en su discurso hizo un llamado a dejar las grandes tragedias en la ficción, mientras que la vida real transcurra en paz y armonía. Su legado en el cine y su compromiso con la libertad y la empatía fueron destacados durante la ceremonia.