El Ejecutivo de Emiliano García-Page avanza en la puesta en marcha de la Red de Centros de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual en Castilla-La Mancha, con la confirmación de la próxima apertura del centro de Guadalajara a finales de octubre. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha informado sobre los avances en esta materia durante su comparecencia en las Cortes regionales.
Según Simón, la Red estará en pleno funcionamiento para finales de año, con la incorporación de 36 nuevos profesionales y un protocolo de actuación coordinado con otros recursos de Igualdad, las fuerzas de seguridad, la Justicia y otras administraciones. Hasta el momento, el centro de Albacete ya está en funcionamiento, atendiendo a siete mujeres desde su apertura en abril y proporcionando acompañamiento a 48 mujeres actualmente en el sistema.
Asimismo, se han completado las obras de los centros de Cuenca y Ciudad Real, y se trabaja en la provisión de mobiliario para su pronta apertura. La consejera ha destacado el compromiso de Castilla-La Mancha en la prevención y lucha contra la violencia sexual, resaltando la colaboración con la Federación Regional de Hostelería y Turismo, la creación de la Mesa Regional contra la Trata y la extensión de la Red de Centros de la Mujer.
Simón ha defendido el sistema de protección a las víctimas de violencia de género, llamando a la responsabilidad de los partidos políticos para garantizar que las mujeres que sufren violencia sexual puedan pedir ayuda con seguridad y sin miedo. En resumen, la puesta en marcha de la Red de Centros de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual en Castilla-La Mancha avanza de forma positiva, con la apertura del centro de Guadalajara como nuevo hito en la lucha contra esta lacra social.