Las II Jornadas de Patrimonio en Cuenca abordan el futuro del patrimonio arquitectónico en Castilla-La Mancha
El próximo 14 y 15 de marzo, la ciudad de Cuenca se convertirá en el escenario principal para discutir y reflexionar sobre el futuro del patrimonio arquitectónico en Castilla-La Mancha. El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha organizado las II Jornadas de Patrimonio bajo el lema «Patrimonio y Arquitectura, nuevos usos para viejos espacios», con el objetivo de abordar temas cruciales relacionados con la protección y el uso del patrimonio arquitectónico en la región.
Durante el evento, se llevarán a cabo tres bloques temáticos que abordarán diferentes aspectos del patrimonio arquitectónico. En el primero de ellos, se analizará la legislación vigente en materia de protección del patrimonio, con la participación de expertos como Enrique Saiz Martín y Patricia Hevia Gómez. El segundo bloque se centrará en la protección y el uso práctico del patrimonio arquitectónico, presentando casos de estudio como la recuperación de cuevas y areneros en Tomelloso. Por último, la intervención en arquitectura moderna y contemporánea será el tema central del tercer bloque, con la participación de expertos como Diego Peris y Juan Antonio Ortiz.
Además de las conferencias y debates, las jornadas incluirán una visita guiada a la catedral de Cuenca, donde arquitectos del COACM ofrecerán una visión detallada sobre la evolución constructiva de este emblemático edificio. El evento cuenta con la colaboración de instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación DOCOMOMO, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional en la defensa del patrimonio cultural.
Elena Guijarro, directora del COACM, destacó la importancia de estas jornadas en el esfuerzo por recuperar el liderazgo en la conservación del patrimonio arquitectónico de la región y promover su integración con la comunidad. La asistencia está abierta al público mediante inscripción previa, reafirmando el compromiso de involucrar a la sociedad en el cuidado de su legado cultural.
Fuente: Herencia.net – «Nuevas Perspectivas para el Uso del Patrimonio en las II Jornadas del COACM 2025»